Cuesta Arriba - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Cuesta Arriba

Cuesta Arriba, el trío de tango con músicos pinamarenses que recorre el país y Europa, nos brindó un espectáculo de primer nivel este sábado en el Teatro de la Torre, para delicia de su pueblo, colaborando además con el primer compilado de la Agrupación de Músicos de Pinamar.

cuesta arriba tango en pinamarEn un show impecable, que contó también con la presencia del rock a cargo del legendario Chatarra Special, Cuesta Arriba logró cautivar nuevamente al público local con la calidad de su propuesta musical, y su carisma para conectarse con profundidad y simpleza con la gente. Muchos de los que estaban allí conmovidos por su arte, tenían además el plus de haberlos visto crecer.

Mariano Gil en guitarra, Juan Fracchi en contrabajo, ambos de Pinamar, y Pablo Yanis de Buenos Aires en bandoneón, conforman este sólido trío interpretando composiciones propias y de músicos contemporáneos con un estilo cualitativo que deja ver la humildad de los grandes.

A minutos de salir a escena permitieron a dpinamar un espacio en sus camarines para compartir algunas de sus vivencias:

Cómo fueron sus comienzos en Pinamar?
Mariano: "Con Juan formábamos parte de la movida de grupos de música que había a mediados de los 90, cuando estábamos en el secundario... Aunque en aquel momento no había un apoyo de una organización como la AMP en la búsqueda de espacios, en la organización de festivales o en la grabación de un compilado… Creemos que ahora es muy importante y hay que sostenerlo, por eso estamos acá colaborando.
Pareciera ser que tanto en aquel momento, como en este, hay cosas que no han cambiado, el denominador común es que todo sale de grupos independientes que con su trabajo generan ese espacio… con mucho esfuerzo y poco apoyo oficial."
 
cuesta arriba tango en pinamarMariano y Juan, antes de irse de Pinamar, tocaban en bandas de música Punk Rock, Heavy Trash y géneros parecidos, una de ellas se llamaba Iniciativa Sur.
Con estos estilos se trasladaron a Buenos Aires a estudiar música, y ese contacto con la guitarra clásica, en el conservatorio en el caso de Mariano, o de contrabajo en el caso de Juan, amplió sus gustos hacia otros estilos desde la impronta de los instrumentos acústicos, la música clásica y el tango.

En tanto que en Buenos Aires, Pablo tocaba en una banda de Tango-Rock que se llama Buenos Aires Negro, y en el marco de un Centro Cultural en una fábrica recuperada, se encontró primero con Mariano y empezaron a tocar juntos, y a los dos años se sumó Juan quedando así conformado el Trío Cuesta Arriba.
 
Desde allí su repertorio transita por los clásicos del tango tradicional y moderno, donde se destacan grandes obras como Sur, Libertango, Taconeando, El Choclo, A Evaristo Carriego, La cumparsita, Mi Refugio, etc. Los ritmos de vals y milonga están presentes en piezas como Romance de Barrio, Un placer, La trampera, Nocturna y Milonga del Angel entre otros.

Cuentan ya con tres discos: La carroña (2005), Sin seguro (2007) e Invisibles (2009) .
 
cuesta arriba tango en pinamarQué van a tocar hoy?
"Vamos tocar temas de los tres discos y algunas composiciones nuevas de Juan, que ya veníamos tocando en Buenos Aires pero en Pinamar es la primera vez."
 
Están trabajando en otro disco?
"Sí, en realidad después de la experiencia de los tres discos grabados en estudio, tenemos ganas de hacer un disco en vivo para plasmar eso que se produce cuando estas en contacto directo con la gente. Y además lograr plasmar el encuentro entre nosotros tocando, que a veces en los estudios se hace más distante.

Pero claro, la grabación en vivo tiene otras complejidades, estamos viendo y trabajando sobre eso. 
Es un esfuerzo muy grande grabar un disco, es muy caro, mas allá de las horas de estudio, tenés SADAIC, la fabrica de discos, los diseñadores, el packagin… todo suma y es un número importante, y por ahí no es sencillo recuperar la inversión... sabiendo de todo esto es que venimos a colaborar con en esfuerzo de la AMP."
 
Perciben algo de identificación entre su música y Pinamar?
Mariano: "A mi me pasaba más con el grupo de Rock, porque estaba muy pendiente de la música de acá y extrañaba mucho al principio. Ya después con el tango me enganche mas por el lado de Buenos Aires… aunque también hay un tema que se llama Mar Adentro, hay cosas, siempre algo aparece…"

Pablo: "...yo compuse dos temas dentro del grupo, uno salió en el subte y el otro tema salió acá en Pinamar, es el que se llama Vino y vos.
 Además el primer concierto como Cuesta Arriba fue en Pinamar, en lo que fue el edificio Teatro del Mar y después los primeros ensayos como Trío, ya con Juan, también fueron acá en Pinamar… la presentación de Invisibles también fue acá."

cuesta arriba tango en pinamarJuan: "...yo acá también compuse varios temas… también acá se dan otros tiempos, yo a veces allá me veo corriendo con el contrabajo en los subtes y se complica… creo que si, siempre hay algo de acá…"
 
Además de sus presentaciones en el país, realizaron siete giras europeas entre los años 2003 y 2009 presentándose en ciudades de Italia, Rusia, Islandia, Suiza, Dinamarca, Suecia, Noruega, Bélgica, Alemania y España. En 2010 fueron Finalistas Precosquin en el rubro "Conjunto Instrumental" y allí su bandoneón logró el Premio al mejor músico Precosquin 2010: Pablo Yanis.

Cómo sintieron el contacto en Europa con la gente?
"Bien, allá tocamos mucho en Milongas, es gente muy abierta y los temas que son nuestros siempre son muy bien recibidos. Tienen un respeto muy profundo por lo que hacemos nosotros y lo que hacen los artistas en general. La gente esta muy dispuesta a escuchar, muchas veces nos pasa que en Buenos Aires no se respeta, no lo digo por nosotros, sino a músicos de renombre internacional no se los respeta igual.
En Europa en general, siempre se valora, se respeta y se paga al artista…
Pero también hay músicos allá que nos dicen: mientras puedan avanzar así, no se vengan, acá también se pierden cosas, se extraña mucho…"

Tras estas palabras vino el show, imposible de describir, y a la vez imperdible verlos en vivo, no sólo por la cuna pinamarense, sino, especialmente porque lo que hacen es de un nivel de excelencia que pocas veces podemos tener en nuestros escenarios locales.
Abajo algunas imágenes más para compartir un poco aunque sea.
Ya se fueron, con la música a otra parte, pero la buena noticia que nos adelantaron es que vuelven en Julio.

Ellos se vinieron este sábado a colaborar con el primer Compilado de la Agrupación de Músicos de Pinamar (AMP). Este compilado es un gran esfuerzo de la AMP, que liderada por Nicolás Morales viene trabajando en ello hace muchos años. En ese Compilado participará el grupo de Rock más antiguo de Pinamar Chatarra Special (1989), compuesto por Daniel González, Germán Merino y Sergio Foglia, quienes abrieron esta noche tan especial. Sus imágenes y su nota será publicada en un próximo artículo.

cuesta-arriba_02_dp
cuesta-arriba_03_dp
cuesta-arriba_04_dp
cuesta-arriba_05_dp
cuesta-arriba_06_dp
cuesta-arriba_07_dp
cuesta-arriba_08_dp
cuesta-arriba_09_dp
cuesta-arriba_10_dp
cuesta-arriba_11_dp
cuesta-arriba_12_dp
cuesta-arriba_13_dp
cuesta-arriba_14_dp
cuesta-arriba_15_dp
cuesta-arriba_16_dp
cuesta-arriba_17_dp
cuesta-arriba_18_dp
cuesta-arriba_19_dp
cuesta-arriba_20_dp
cuesta-arriba_21_dp
01/20 
start stop bwd fwd

Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.ar
Miércoles, 07 de Julio de 2010

Compartir
Follow dpinamar on Twitter

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner