La AEHG conjuntamente con FEHGRA Pinamar, organizó un curso de "Turismo-Salud", en el marco de diferentes capacitaciones que estas asociaciones tienen previstas para generar avances concretos en el área. Los encuentros se llevaron a cabo en las instalaciones del Hotel Terrazas al Mar con una gran participación de trabajadores del sector hotelero.
Atenta al desarrollo de estas actividades, Patricia Ferreiro, gerente de AEGH, nos comentaba en un coffe-break sobre el trabajo que viene llevando a cabo su institución, en articulación con FEHGRA, centrados en la premisa de "hacer" lo que esté a su alcance para colaborar con la actividad turÃstica.
Este curso fue dictado por la Lic. Teresita Van Strate, destacada asesora en el área y profesora de FEHGRA, quien ha recorrido distintas instalaciones turÃsticas en el paÃs y en el exterior capacitándose, y ha dictado charlas y conferencias desde hace más de diez años.
En la última jornada del curso, dpinamar habló con la Lic. Van Strate, quien nos dio un panorama sobre los temas abordados y sobre la situación de nuestra ciudad dentro del segmento del "Turismo-Salud".
"Esta es la tercera vez que en Pinamar estamos dando este curso, y esto es particular porque es el único lugar donde ha habido tanto requerimiento de capacitación. Lo que hacemos son tres dÃas de curso, de 4 horas con cupos limitados para facilitar la interacción."
"Asà abordamos los distintos posicionamientos de Turismo Salud, no sólo para curar sino para prevenir. Antes se trabajaba más para personas mayores o de tercera edad relacionado con enfermedades como la artritis o artrosis, y hoy trabajamos más para contrarrestar la enfermedad del siglo XXI que es el stress."
"Este nuevo tratamiento del tema hace que se incorporen inversiones que no siempre dan la rentabilidad que debieran, porque no se la trata como negocio, sino como justificativo de una estrella más.
Lo que intentamos es desarrollar el turismo-salud dentro de la hotelerÃa, utilizándolo como una nueva unidad de negocios, explicando la diferencias que hay entre un centro de estética, un spa, un centro de talasoterapia, etc."
"AsÃ, se hace un análisis de cómo está posicionada la comunidad de Pinamar para poder hacer del turismo-salud una nueva motivación que traiga turistas fundamentalmente fuera de la estación.
Lo que pretendemos es que los hoteleros de Pinamar puedan quebrar la estacionalidad estableciendo programas de trabajo que les permita trabajar también de marzo a noviembre."
"Pinamar tiene ventajas competitivas muy importantes. Por un lado tienen una hotelerÃa en general de muy alto standing, que les garantiza que pueda venir un público con poder adquisitivo, que ya tiene incorporada la cultura del SPA."
"Por otro lado Pinamar tiene recursos naturales maravillosos, el mar, el aire puro, el verde del paisaje que no se compara con lo que se pueda llegar a crear con la mejor de las cromoterapias.
De a poco van teniendo una infraestructura en SPA bastante importante, quizás haya que adecuar algunas cosas, pero es destacable lo que hay hoy.
También cuentan con personal capacitado o con ganas de capacitarse, eso es muy positivo, o sea que creo que tienen gran parte del terreno ganado como para que esto en corto plazo sea un recurso significativo en la comunidad."
"Lo fundamental en cuanto a la instalación es el diagnostico, es lo que va a dimensionar el SPA en función del establecimiento en el que se va a instalar.
Un SPA grande es lujoso para un hotel de lujo, un SPA pequeño es adecuado para un hotel pequeño; lo importante es que este bien diseñado y planificado desde la estructura, desde lo arquitectónico al plan de negocios. Uno de los errores mas comunes es planificar mal, hacer SPA de dimensiones incorrectas para el establecimiento que lo contiene."
"Los tres elementos fundamentales son, los recursos naturales, el equipamiento adecuado y el personal altamente especializado. Porque puede ser un SPA lujosÃsimo y enorme que si no tiene el personal idóneo, no va a funcionar."
"Estuvimos visitando establecimientos, hablando con el director de turismo y trabajando con representantes de las cámaras empresariales interiorizándolos de los alcances de esta motivación, con muy buena repercusión. Y como siempre todo el personal de la AEGH que siempre nos brindan la mejor predisposición para hacernos muy sencilla nuestra tarea."
AEHG Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Pinamar
Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.ar
Martes, 06 de Julio de 2010
Compartir

|