Por tercera vez en este mes, cerca de un centenar de vecinos auto convocados volvieron a reunirse preocupados por los hechos de inseguridad que se vienen sucediendo en los últimos dÃas en Pinamar.
Entre los vecinos que compartieron sus malas experiencias pudo escucharse también a varios comerciantes y periodistas. Todos, a pesar del frÃo y la hora del final del dÃa laboral, hicieron el esfuerzo de acercarse a aportar su compromiso, buscando alternativas, escuchando y proponiendo soluciones al problema de la inseguridad.
Más allá de escuchar los distintos casos de robos y posturas respecto a qué hacer, pudo notarse claramente en los planteos la intención de no correrse del eje central: el reclamo de seguridad, evitando caer en la polÃtica o en decirles a los funcionarios lo que tiene que hacer, sino pedirles que lo hagan.
El reclamo de seguridad es un derecho de todos.
El derecho a la seguridad debe ser garantizado por el Estado. No se trata de una concesión de quien gobierna, ni de un bien selectivo, ni de una prestación condicionada a la existencia de recursos o de voluntad polÃtica, sino de un derecho fundamental y, por ello, incondicionado.
Lo que buscan los vecinos de Pinamar es sostener el derecho a pedir a los responsables de nuestra seguridad que se hagan cargo de ello, sin entrar en pujas ni reclamos polÃtico-partidarios, sin pedir que se vaya nadie. El derecho a pedir que se cumpla con los deberes de funcionario y que se informe sobre el tema.
Últimamente sólo hay escasa información oficial concreta al respecto, sobre la cantidad y tipo de delitos acaecidos, los planes que se tienen, los plazos y las concreciones en los avances.
Miedo y desconfianza
Hubo entre los presentes expresiones de miedo y desconfianza. Desde pedirnos a los periodistas que no se tomen imágenes por miedo a represalias, hasta la desconfianza en que se intente descalificar su reclamo, a pesar de todo el esfuerzo en "despolitizarlo" (en cuanto a lo partidario).
Quienes estuvieron allà reunidos son vecinos que, como todos los pinamarenses, quieren seguir viviendo en un lugar tranquilo, poder salir a la calle sin miedo y dejar con tranquilidad la casa sola por unas horas cuando lo necesiten. Varios de ellos siguen con la horrible sensación de haber pasado por un momento que nunca creyeron vivir en este lugar. Otros, se hacen eco de la desesperación de sus vecinos y no esperan a que a ellos les pase para hacer algo.
Sin posiciones polÃticas ni criticas desbordadas hacia los funcionarios, los vecinos expresan sus ideas, ofrecen su colaboración con la única intención de reclamar sus derechos y de exigir a las autoridades que cumplan con las tareas para las que el pueblo los eligió, ni más, ni menos que eso.
Hacen un análisis de la situación desde su lugar de ciudadanos con derechos y obligaciones.
Reclaman la puesta en marcha de polÃticas de seguridad acordes a la realidad y posibles a implementar de manera inmediata.
Y esperan también de sus vecinos, que se comprometan con el tema sin esperar a que les toque pasar por un mal momento.
Petitorio y pasos a seguir
Desde la reunión anterior se consensuaron los contenidos de un petitorio para solicitar al Intendente comunal que tome las medidas necesarias sobre este tema. Una copia del documento se distribuirá en distintos puntos del partido para la firma de los vecinos que estén de acuerdo.
También se solicitará al Intendente Altieri la participación en una de las reuniones en la que le entregarán el petitorio con las firmas de la comunidad.
A dicho encuentro estarán invitados además los miembros del Concejo Deliberante y el Jefe de la PolicÃa.
La próxima reunión se prevé para el jueves 24 de junio a las 21 hs en el salón del SUTERYH en la calle Medusas 1231 (frente al la biblioteca M.Belgrano)
Todos tenemos derechos a reclamar, pero también todos tenemos la obligación de brindarle seguridad a nuestras familias, por eso debemos hacer el esfuerzo de participar.
No esperemos que nos toque a nosotros o a nuestros hijos.
Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.ar
Viernes, 18 de Junio de 2010
Compartir

Aquà puede verse el petitorio de seguridad
Pinamar, 17 de junio de 2010 Municipalidad de Pinamar
Señor Intendente Dr. Blas Antonio Altieri
S/D
Los vecinos de la Ciudad de Pinamar abajo firmantes, autoconvocados, preocupados por el incremento de los hechos delictivos de publico conocimiento y ante la gravedad y violencia de alguno de ellos, decidimos, convencidos de la necesidad de retrotraer la situación a épocas anteriores, solicitar al Señor Intendente, como principal y último responsable por la seguridad de los ciudadanos del Partido, arbitre las acciones necesarias para controlar razonablemente el avance del delito que venimos soportando.
La finalidad del presente petitorio es darle a conocer las inquietudes de los vecinos que motivaron su asistencia y una sÃntesis de la problemática manifestada con la clara intención de colaborar en la mejora del sistema de seguridad vigente, para garantizar a través de Vtra. Gestión el bienestar de todos los habitantes de nuestro partido.
El consenso de los asistentes sugiere una creciente inseguridad y falta de datos concretos que permitan establecer parámetros ciertos de cantidad y tipo de delitos en todas sus modalidades hayan sido denunciados ante las autoridades policiales y/o judiciales, o no, en cuyo caso existirÃa deformación en cuanto al conocimiento de la real situación que debemos afrontar.
También se puso de manifiesto la falta de equipamiento policial y minima cantidad de personal afectado a la fuerza, apreciándose ostensiblemente el deteriorado estado de los móviles la dilatada concreción de las cámaras de seguridad y el estado notoriamente mejorable de las instalaciones de las dependencias.
Falta de una polÃtica de seguridad a nivel municipal, conceptuado como de estado, a los efectos de no quedar sujetos a los vaivenes de los funcionarios de turno y lograr un adecuado planeamiento para gozar de un estado de seguridad tanto en temporada estival, fines de semana largos y resto del año.
Falta de consenso con el accionar del Foro de Seguridad, órgano de representación de los vecinos, que no logra representatividad ni acciones que parezcan adecuadas a la finalidad para la que fuera creado.
Escasa intervención de la Dirección de Fiscalización en su ejecutividad en lo que se refiere al cumplimiento de la legislación que reglamenta el control de habilitaciones, venta de alcohol a menores, ruidos molestos, ocupación indebida de espacios públicos, localización de asentamientos sin control ni reconocimiento de las personas que los ocupan.
Participación de la Dirección de Transito, o creación de un Cuerpo de Seguridad Urbana para que en su función colabore con el sistema, destacando que resulta imprescindible que su personal cuente con una adecuada formación que le permita eficiencia en el desempeño de sus tareas
Queremos dejar firmemente asentado que nuestro reclamo no tiene ninguna finalidad polÃtica u otra intención que la del mismo surge. Solo somos sus vecinos, no conformamos partidos ni ONG ni ningún otro tipo de organización posible. La única exigencia para participar en las reuniones es hacerlo como vecinos, hoy dispuestos a peticionar por un derecho inalienable de todo ciudadano.
Cuente para ello con la más estrecha colaboración de la comunidad que UD integra, hoy como Intendente, pero inicialmente como vecino. Queremos asociarnos para el éxito en la concreción de las medidas que consensuemos como necesarias y nos permita mejorar en términos reales el Sistema de Seguridad Publica de nuestra comuna, mostrando a Pinamar como un lugar turÃstico con un bien como la SEGURIDAD, hoy más que apreciado por nosotros y nuestros visitantes.
A la espera de Vuestra respuesta, ofreciendo lo expresado como el más sincero aporte de sus vecinos, lo saludamos con nuestra mayor deferencia.
Firmas de los vecinos
|