En épocas de tanto Facebook y Twiter, redes de encuentro social a través de la revolucionaria Internet, la gente también se encuentra en una biblioteca y comparte sus vidas, sus ideas, su conocimiento, sus recuerdos. En ese marco, la Biblioteca Popular Manuel Belgrano, festejó sus 40 años, colmada de alegrÃas y emoción.
En épocas de tantos contactos virtuales y tanta pantalla, de lo que no renegamos porque son distintas formas de comunicación, son posibles también los espacios para encontrarse, escucharse, leer, decir y sonreÃrnos personalmente, que no es poco.
Lo chicos, nativos de la era virtual, también hacen eso después de usar su PC: con sus tiempos y sus expectativas de vivir lo que a su edad les llama la atención, también buscan encontrarse personalmente.
Acercarse a la biblioteca, en alguna medida también tiene que ver con acercarse a otras etapas de madurez, distintas, no mejores ni peores que la que nos toca. Pero a pesar de sus tiempos y de su marcado contexto "cultural", no es verdad que no haya espacios interesantes en una biblioteca para los más jóvenes. También el ruido del rock es cultura.
Pero hubo rock? se preguntará más de uno en este punto de la nota. No, no hubo rock, hubo tango con gente que en otros contextos también hace rock, y muy bien. Y ese es el punto, el contacto entre la cultura y la gente.
Justamente eso hubo, mucho contacto, reunión, encuentro, mucha gente, y que esto suceda festejando 40 años de una biblioteca de un pueblo que fue creciendo junto a ella, es como para emocionarse, como para vibrar y como para sonreÃr. Eso nos pasó a todos este viernes.
Y cómo contarlo? DifÃcil. Hay mucha gente que envió sus saludos desde lejos (leÃdos en el encuentro) y quieren saber cómo fue. Y otros más cerca que viven la Biblioteca a través de las notas y no se animaron, otros no pudieron por trabajo, por estar enfermos, etc.
Lo cierto es que, aún asÃ, la Biblioteca estaba repleta. Todos sus espacios colmados de gente. Al llegar ya se veÃa la calle cortada en ambas esquinas y desbordada de autos estacionados. Realmente nos impactó encontrarnos con ese panorama, indudablemente para mucha gente era importante estar ahÃ, en su cumpleaños. Por algo esta biblioteca se hizo querer.
Y allà dentro pudo verse en parte por qué.
Siempre hubo mucho esfuerzo de mucha gente para llegar a eso. Y esta vez no fue la excepción.
La gente se da cuenta cuando se trabaja para la gente, cuando hay interés en eso y en hacer crecer también una institución.
Cuando se trabaja más allá de las especulaciones de gestión para acceder a otros espacios de poder. Cuando se trabaja por el gusto de que a la gente le sirva lo que uno hace, con cariño, sin soberbia alguna. Esto es lo que hace la gente que trabaja en la biblioteca.
Por eso la gente estaba allÃ.
Intentamos contarles algo, también están las imágenes, la galerÃa de fotos al final de la nota, para transmitirles un poco más.
Los hechos, los nombres
Stella Marusia inició la reunión bromeando sobre la imposibilidad de contratar para este evento al grupo Fuerza Bruta de Buenos Aires o la tecnologÃa utilizada en la reapertura del Teatro Colón… y siguió con una explicación de la historia de la Biblioteca y la lectura de los saludos y cartas que envió mucha gente que no pudo asistir, lo que se reflejó con emotividad y alegrÃa en los ojos de los presentes.
Esos momentos se continuaron después a través de las palabras de vecinos pioneros de Pinamar: Chiquito Barabino, Susana Cúndari, Coco Rinaldi, Adela Cáfaro y Coca, la primera Directora de la escuela Nº 1, compartiendo con el público cómo era Pinamar hace 40 años.
Realmente hubo momentos imperdibles: "HabÃa un lugar para ir a bailar llamado El corcho, pero las chicas eran 5, y una era mi hermana…" entre risas… y muchas anécdotas más. Como el censo casa por casa para saber si se podÃa hacer la primera escuela, si enviarÃan niños, con el auto que le "pidieron prestado" al marido y... chocaron. O cómo en la escuela eran directores, profesores y porteros al mismo tiempo… Hubo momentos para la ternura también.
Luego, el Intendente Blas Altieri cerró la charla, con elogiosas palabras sobre el trabajo que desarrolla la institución, y el pedido a los escritores presentes de La Peña para que escriban sobre la historia de Pinamar en base a esa charla.
No faltaron las entregas de presentes, placas recordatorias y cartas de reconocimiento, como los de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Pinamar, la Biblioteca Popular de la Costa, La Liga Naval, el Ministerio de Defensa filial Mar del Plata, de la CONABIP, Angel Kandel, Marcela Gibellato y Gabriel Shaw, entre otros.
También se proyectó un video de unos 10 minutos realizado por Raúl Coronel y Derek Stabler,sobre los pasos fundamentales de su creación, y cerró la reunión el dúo de tango “Circo Solo” con el cantor Jerónimo Juan y guitarra de Fabian Piscicelli, a quienes le pidieron varios “bis” y los aplaudieron con entusiasmo.
Después se sirvieron bocaditos variados, empanadas, vino y gaseosas. La gente se quedó hasta las 11 de la noche charlando en grupos, como en casa, y hubo una gran torta con velitas para el brindis.
Estuvieron presentes, el Intendente Blas Altieri, su Secretario Privado Juan José RodrÃguez, la Directora de Cultura Claudia Solino, el Secretario de Gobierno, Dr. Jorge Mola, el Director de Turismo Carlos Bucheli, el Secretario de Salud Omar Curto, el Director de Deportes Jorge Yeza y otros funcionarios, además de la Presidenta del Concejo Deliberante Rosana Di Pascuale y los Concejales Santoiani, Baldini y Coria. También, representantes de muchas instituciones importantes de Pinamar, Villa Gesell y la Costa.
"Merece destacarse la atención del personal, Susana, Carla, Oscar, Rosita y Laura, que trabajaron y apoyaron la organización impecable que realizaron Stella Marusia y la directora Rosalina Cardozo, asà como también a miembros de la Comisión Directiva… Gracias a todos que hicieron posible el resonante éxito, y no exagero, de esta actividad" expresó Luis MarÃa Aller Atucha, su Presidente.
Cabe también un agradecimiento especial a los responsables de los medios locales, tanto TV, radio, gráficos, y sitios de Internet, por la difusión que le dieron, incluyendo herramientas como Facebook y Twitter, que seguramente harán llegar a más gente los contenidos de esta nota, para compartir asà conocimiento, ideas, recuerdos y sonrisas.
Como lo hizo la gente que construyó esta Biblioteca.
Y como lo seguirá haciendo esta Biblioteca seguramente por muchos años más.
GalerÃa de fotos del festejo Biblioteca: 40 años
Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.ar
Lunes, 21 de Junio de 2010
Compartir

|