El ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca controlar los problemas de los descontroles nocturnos, el abuso de alcohol y los alquileres a menores. Lo presentó el Secretario de Gobierno Dr. Quintana.
El departamento ejecutivo eleva para su tratamiento otro proyecto polémico, que se elaboró escuchando a las instituciones intermedias y vecinos que reclaman una solución a estos temas, para lo que han aportado ideas que son vertidas en esta ordenanza, teniendo en cuenta lo perjudicial de los disturbios ocasionados por menores que abusan del alcohol para la tranquilidad que buscan los turistas que visitan Pinamar y lo perjudicial de la situación para los jóvenes.
AsÃ, haciéndose eco también de diversas normas dictadas por la Nación y la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de encauzar la problemática, el proyecto hace hincapié en que "la minoridad es la franja etaria mas afectada por esta problemática" y que" los aspectos mencionados configuran el entramado de factores que dan base al acceso de consumo a drogas peligrosas y estupefacientes nocivos para la salud de las personas"
Control de consumo y venta de alcohol
La ordenanza presenta una serie de sanciones que podrÃan terminar incluso en la clausura definitiva de los comercios que cometan reiteradas infracciones en referencia al consumo y venta de alcohol.
Asà propone la prohibición del Delivery de alcohol, la venta de grandes supermercados a comercios pequeños sin autorización previa, el consumo de alcohol en la vÃa pública y pretende el control de "la previa" limitando la venta por persona.
Quedará prohibido el reparto a domicilio de bebidas alcohólicas, no pudiendo ser distribuidas por las casas de comida para llevar, pizzerÃas, rotiserÃas, etc. anulando asà el Delivery de alcohol.
Las sanciones previstas para quienes no cumplan con este articulo van desde el pago de una multa de alrededor de 2700 pesos pasando por la suspensión de la habilitación del vehÃculo, y hasta la cancelación definitiva de la habilitación referida.
Los supermercados, mini mercados, supermarkets, hipermercados, y grandes almacenes, sean estos mayoristas o minoristas, no podrán vender bebidas alcohólicas a otros comercios minoristas,
negocios afectados a la venta a domicilio o personas, en cantidades que hagan presumir su posterior venta al menudeo.
Quien quiera realizar la compra tendrá que presentar una autorización para la venta de bebidas alcohólicas "La base de la presunción fijada se establece en doce unidades de la bebida de que se trate."
No se podrán vender mas de tres unidades por persona "cuando de modo ostensible y comprobable a simple vista" estas sean destinadas a "la previa", es decir a beber antes de entrar al establecimiento que elijan para diversión nocturna.
Además el proyecto establece que "queda prohibida la ingesta de alcohol en la vÃa pública". Se prevé sancionar al comerciante que sea descubierto "in fraganti" o del que se vean salir o entrar personas con bebidas alcohólicas y también al consumidor. Las multas en el caso del consumidor serÃan de 1000 pesos aproximadamente, y en el caso del comercio la sanción será una multa de 2000 pesos aproximadamente, de incurrir nuevamente el comerciante en esta falta podrÃa sufrir la clausura definitiva del comercio.
Alquiler a menores
En otro orden de cosas, pero vinculado al tema del descontrol, prohÃbe también el alquiler de propiedades a menores de edad.
"Queda prohibido a los propietarios de inmuebles en el partido de Pinamar, el alquiler temporario de departamentos, casas y habitaciones a menores de edad" dice el proyecto.
En el caso de la propiedad horizontal, el consorcio, corredor público o martillero que sepa de esta infracción o de que menores de edad ocupan cualquier inmueble sin compañÃa de sus padres, tutores, guardadores o mayores, deberá dar aviso a la PolicÃa Comunal y a la Dirección de Fiscalización.
De ser incumplida tal comunicación, la sanción será para el administrador del consorcio, teniendo que pagar una multa que va desde los 1000 pesos aproximadamente hasta los casi 10.000 cuando se produjeran ruidos molestos, disturbios o agresiones a personas por parte de menores o mayores que, eventualmente, abusen del consumo de alcohol.
Otros aspectos previstos en el proyecto son:
Los quioscos y lugares de esparcimiento, no podrán vender cigarrillos sueltos ni pegamentos.
En los lugares de esparcimiento donde se encuentre prohibido el acceso de menores de edad, serán sancionados los comerciantes que autorizaren su ingreso, con el uso de documentos adulterados que simulen o provoquen el aumento de la edad del menor. Las multas en estos casos serán de hasta 10.000 pesos.
Tampoco se podrá fumar dentro de los locales bailables o discotecas, a menos que se disponga de, al menos, una pista o lugar para danzar para no fumadores con las indicaciones claras y precisas en carteles bien visibles.
Además se regulará la instalación de cartelerÃa de bebidas alcohólicas limitando el tamaño de los carteles, ploters y banderas a un máximo de 1 metro por 1 metro, no pudiendo además colocar uno pegado al otro. Y señala que "Queda prohibida la publicidad de bebidas alcohólicas en trailers, acoplados o cualquier sistema portante de cartelerÃa estacionados o en movimiento".
Por último, se declararán de interés Municipal y serán apoyadas presupuestariamente o con subsidios las campañas de concientización y prevención del uso abusivo de alcohol y drogas. En contrapartida, se producirá la "disuasión de las pautas publicitarias en los medios que sean, que alienten formas de vida y conducta superficiales y en lÃnea con pautas de consumo que dañen la salud y limiten la libertad de las personas."
Proyectos pendientes
Como todo proyecto, habrá que ver cómo queda finalmente establecido éste a través del debate y tratamiento en el Concejo Deliberante pinamarense, que seguramente hará sus aportes para que la norma se enriquezca.
Esto es lo que se espera del HCD en temas tan importantes para nuestra comunidad y el turismo, incluso teniendo en cuenta que aún no se expidió sobre los proyectos enviados con anterioridad sobre cuatriciclos, ascensores, conservación de fachadas y control de instalaciones de gas, elaborados y presentados a la prensa en agosto pasado.
Ver el proyecto completo
Ver la nota sobre los demás proyectos mencionados
Redacción dpinamar.com.ar
Domingo, 13 de Diciembre de 2009
|