Intendente Rafael De Vito - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Intendente Rafael De Vito

De Vito, balance positivo de una gestión complicada

En el cierre del año, dpinamar estuvo con el Intendente Rafael De Vito, quien en una breve charla hizo un balance sobre su gestión.

rafael de vito¿Cómo te sentís en tu rol de Intendente siendo que, si bien habías decidido entrar en la política, no tenias previsto ocupar ese cargo?
 
Lo que me genera incomodidad es la forma en que se dio todo: uno llegó a estar en una lista con proyectos y después de haber trabajado con un grupo de personas abocadas a ese proyecto se desarma de la manera en que se desarma y cambia todo. Eso me generó cierta decepción.
 
La gestión ha cambiado considerablemente mis actividades diarias, pero afortunadamente yo tengo una línea familiar que permite que la empresa sea manejada perfectamente por mis hijos, en todo este tiempo se han acomodado y han salido adelante.
 
Pero lo tomo como tomé todo lo que hice en mi vida, con responsabilidad, tratando de hacer con conciencia todo lo que puedo .
En este tiempo nos hemos ocupado y varias cosas se han hecho, se aumento el sueldo a los municipales, se dieron terrenos a instituciones como es el sindicato municipal, la casa del hombre solo… se han estabilizado las cuentas lo que mas se pudo, Pinamar está entre los 12 municipios que no tuvo que pedir ayuda económica a la Provincia y eso no es un logro menor.
 
Me gustaría que se valore más lo que hemos logrado, en las circunstancias en las que nos toco trabajar, pero lamentablemente sobresale más el interés individual de algunas personas y se reciben má s palos que otra cosa.
Nosotros no podemos ponernos a responder todo, tenemos que seguir trabajando, y eso hacemos.
 
Yo podría haberme abierto y dejarle el lugar al que sigue, me sacaba el problema de encima, pero no es algo que yo haga, no es mi personalidad, no lo hice nunca.
 
¿Qué opinión tenés de lo que paso con Porretti, que crees que paso?
 
Yo creo que se equivocó, tendrá la justicia que determinar si es culpable o no, pero mi opinión es que se equivocó; y cualquiera puede cometer errores lógicamente, pero la forma de manejarse posteriormente es lo que marca el interés de la persona.
 
Nosotros antes de trabajar para la lista no nos conocíamos, no habíamos tenido trato, lo que sabía era lo mínimo que uno podía llegar a averiguar sobre su trabajo, que había hecho y demás. En ese momento el era el candidato porque era al que le daban bien los números.

Había un proyecto de trabajo que Roberto no respetó, a penas asumió empezó a manejarse como él quería.  
Por qué hizo lo que hizo, no se, esas ya son cosas mas personales... Como te dije antes, creo que se equivoco y que después empeoró. Primó su interés personal y generó mas confusión en la comunidad, no pensó en la gente.
 
¿Y con Pardo que pasó?
 
Muchas diferencias, pero no quiero ocupar tiempo hablando de Pardo, no es para nada constructivo hablar del tema...
 
¿Esta dando vueltas una nota del Foro de Seguridad acusando al Ejecutivo de querer cancelar la autorización y formar otro a fin al gobierno? ¿Qué fue lo que paso con el foro?
 
No hemos podido ponernos de acuerdo y básicamente lo que ellos no quisieron fue aceptar el trabajo en conjunto, nuestra única condición era la de manejar los fondos para optimizar el funcionamiento del foro y ahí se presento una negativa total.
Varias cosas las querían manejar sin consenso y a nosotros no nos parecía bien la forma en la que querían aplicar los fondos.
 
Pero las puertas siguen abiertas, totalmente abiertas, nosotros estamos dispuestos a trabajar con el foro. Hay personas del foro a las que yo conozco muy bien personalmente, pero no hemos podido acordar una forma de trabajo en lo que se refiere al foro .
 
Sobre lo de cancelar la autorización, no es cierto, tampoco que yo quiera formar otro. Además, el foro es un organismo autónomo de manera que no podría el ejecutivo cancelar o no cancelar una autorización.
 
Te repito, realmente las puertas siguen abiertas.
 
¿Por qué vetaste el proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante aprobó para la transparencia del uso de los recursos municipales?
 
Se vetaron algunas partes. Consideramos que la información se brinda mediante el boletín oficial y también en la página de internet, si hubiera información que no está, se solicita y la brindamos.
En la página de internet figuran los recursos destinados para cada área y cómo se distribuyen.
Fue un proyecto que impulso el concejal Pardo, las partes que se vetaron fueron para proteger la privacidad de algunas personas, se pretendía publicar datos personales y por un tema de seguridad creímos que no era necesario.
 
No es que yo quiera pintar todo color de rosa, pero la verdad no se dice completa y a veces eso perjudica, más que a mi, perjudica a la gente que está muy confundida y se la sigue mareando más.
 
¿Qué balance podes hacer de este tiempo de gestión?
 
Nos toco una batalla dura, en medio la crisis institucional por la que atraviesa la comunidad; pero hacemos lo que podemos y hemos obtenido resultados buenos.
 
Como te comenté, la entrega de esos terrenos, el aumento de sueldo a los municipales una vez en 2007 y otra en 2008, el tema del presupuesto por ejemplo, cuando nosotros entramos ya se había ejecutado el 70% de todo el presupuesto y es muy complicado trabajar con solo un 30%. Aún así se pudieron pagar todos los sueldos, tener combustible necesario y demás. Nos atrasamos con el pago a algunos proveedores, pero eso se va a ir regularizando en los próximos meses.
 
Trabajamos en varios proyectos que enviamos al Concejo para su tratamiento, donde abordamos problemas que se vienen reclamando hace tiempo: uno muy importante y que ya esta aprobado es el referente al Frente Marítimo, por el momento esta frenada la apertura de sobres de licitación porque nos falta que llegue una autorización de la provincia pero es, como te decía, muy importante. Otro tiene que ver con seguridad edilicia, cuatriciclos y la obligatoriedad de instalar el gas natural; hace poco fue enviado un proyecto para regularizar la actividad de los franelitas y otros oficios donde se pretende realizar una inscripción de cada persona a fin de extender una autorización para desarrollar la actividad y a la vez tener los datos necesarios que permitan ubicar un responsable si sucediera algún problema.
Y otro muy importante también, es el que tiene que ver con Nocturnidad y el consumo excesivo Alcohol, aquí se tratan de establecer una serie de restricciones con el fin de solucionar el tema del descontrol de los jóvenes producto del consumo excesivo de alcohol.
 
Para el poco tiempo y los inconvenientes que tuvimos, es una buena gestión. Por supuesto que faltan muchísimas cosas, pero dentro del contexto en que nos ha tocado gobernar, logramos trabajar bastante.

Redacción dpinamar.com.ar
Jueves, 24 de Diciembre de 2009

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner