Di Pascuale en Conciencia - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Di Pascuale en Conciencia

Elecciones 2010. Encuentro organizado por la Asociación Conciencia en Pinamar.
Rosana Di Pascuale: dos preguntas mas 3 minutos libres.

 
El segundo lugar en la "Noche ciudadana" le tocó por sorteo a Rosana Di Pascuale, candidata por el Partido Justicialista.
Lo que sigue es la transcripción textual de toda su intervención: las dos preguntas y sus respuestas, más el video de los 3 minutos libres.
 
Primera pregunta
"Entendemos que una buena administración tiene como tema prioritario la organización de su casa. Realizamos un diagnóstico que nos dio el siguiente resultado: en el año 2007 la administración municipal contaba con 675 agentes, la mayoría con capacitación exigida para ascender en el escalafón. Hoy por acuerdo de partes, compromisos políticos, sus agentes suman más de 1000 y las jefaturas y direcciones son cubiertas merced a esos acuerdos, sin acceder por concurso como lo contempla la Ley Orgánica Municipal. Cómo va a enfrentar el desajuste de mantener a esos 1000 agentes, la mayoría de ellos ingresados por últimas gestiones municipales, y el conflicto que genera ese exceso de personal sin capacitación?"
 
di pascuale"Bueno en primer lugar quiero agradecer también a Conciencia y felicitarlos por tantos años de trabajo y darnos la oportunidad de capacitarnos a todos lo pinamarenses en cada elección y la posibilidad de expresarnos con la gente.

Lo primero que tenemos que hacer es ver con qué nos encontramos llegando al municipio, porque en realidad, acá nos confirma la gente de conciencia 675 agentes que encontraron en el 2007 y habría mas de 1000, porque hay otras cifras, así que en realidad no tenemos un numero cierto de la cantidad de gente que tenemos hoy en el municipio.

De todas maneras Pinamar crece, todos los marzos se quedaban históricamente cerca de 200 a 250 familias. El año pasado se establecieron 500 familias completas, familias tipo, e hijos en nuestras escuelas, por lo cual hemos crecido mucho demográficamente. Además si en realidad ha crecido el numero de agentes municipales, también ha crecido la cantidad de recursos que empezaron a ingresar al municipio, por lo cual lo primero que tenemos que hacer es, llegado al municipio, hacer una auditoria total, ver con que nos encontramos, cómo esta el presupuesto, si en realidad hay exceso de personal, o si en realidad lo que sucede es que, como tenemos una crisis político institucional tan grande, falta orden.

Entonces lo primero que hay que hacer es poner orden, y si hay que capacitar a la gente hay que ayudarla, reubicarla, que trabaje en armonía, que cada uno pueda tener un lugar de trabajo donde se sienta cómodo y pueda aplicar sus habilidades, porque yo creo que todos tenemos habilidad para algo, este… en distintas cosas, no?

Yo soy empleada provincial hace 20 años y he ocupado cargos en la provincia de Buenos Aires también, por lo cual conozco los dos lados, el lugar de empleado y el lugar de jefe.

Así que si hay recurso humano y hay recursos para mantenerlo, la intención de este partido, de esta candidata, no es dejar afuera a los trabajadores siempre y cuando sean necesarios. Pero lo primero que tenemos que saber es con qué nos encontramos, por lo cual, el tema es hacer la auditoria como primera medida de gobierno y poner orden.
 
Segunda pregunta
Según la ley de transito 24.449 y la resolución 108/2003 dictado por la Secretaria de industria, comercio y minería de la Nación, con fecha del 16 de abril del 2003, y también según la ordenanza municipal 1745/95 y sus modificaciones, los cuatriciclos no pueden circular por la vía publica ni por la playa. Sin embargo, Pinamar es invadido a veces por mas de 10.000 cuatriciclos, conducidos en muchos casos por menores de edad, sin supervisión de adultos. Todo esto atenta en forma alarmante contra la idiosincrasia turística que pretendió dársele a Pinamar, porque de esta forma es imposible lograr el descanso y la tranquilidad buscados. En principio, qué propone usted para hacer cumplir las leyes y las ordenanzas vigentes, y en segunda instancia, cómo propone solucionar el problema de los ruidos molestos y el tránsito descontrolado?
 
di pascualeBueno, esta pregunta o este planteo tiene varias partes, no? Lo primero que hay que hacer, y esto hemos dicho en la campaña de concejales, es empezar alguna vez en Pinamar a hacer cumplir las ordenanzas, hacer cumplir la ley y lo que corresponde, que parece que fuera fácil pero no lo hemos logrado todavía.

Con respecto a como solucionar el tema de los cuatriciclos, tema que hubo algunos proyectos de ordenanza dando vueltas, yo creo que todos lo pinamarenses somos conscientes que cuando vendemos Pinamar, parte de Pinamar es el cuatriciclo, por lo cual nos parece que sería hasta ridículo prohibirlos. Lo que sí tenemos que lograr es el control.

Una de nuestras propuestas es hacer un registro a nivel municipal, porque el cuatriciclo no solamente viene en verano sino que hay muchos garajes de muchas mansiones que tienen hasta 5, 6 cuatriciclos guardados, no?

Así que hacer algún tipo de patentamiento local, donde podamos tener el control, saber de quién es el cuatriciclo. Y que no lo manejen los menores de edad de ninguna manera, yo soy mamá de una nena de 12 años y un nene de 14 y les puedo asegurar que hace años que protesto cuando veo a chiquitos, como he visto este verano y muchos otros, de 8, 9 años, cuatro o cinco chicos en avenida del mar arriba de un cuatriciclo.

La verdad es que también, además de ser una responsabilidad del estado, el control, la supervisión y el cuidado, también es responsabilidad de todos, también es responsabilidad de los padres que a veces no se dan cuenta que están poniendo un arma en la mano de esas criaturas como es un vehículo.

Así que por un lado la propuesta de los cuatriciclos es hacer algún tipo de registro local, donde el responsable sea el titular, el mayor de edad, y por el otro lado no prohibir su circulación, sí la publica, pero tener lugares específicos donde puedan disfrutar del cuatriciclo. Pero prohibirlos, si, en la vía publica. Es una barbaridad que tengamos cuatriciclos en las veredas o como les decía en la playa, como hay casos en este verano que recordamos de los más cerquita, no?.
Es una tarea de todos, el estado tiene que controlar y fiscalizar, pero los responsables somos los padres y los adultos. Eso por un lado.

Por otro lado el tema de los ruidos molestos y el transito descontrolado, y siempre volvemos al mismo tema al final, volvemos al orden y al cumplimento de las leyes. Lo que hay que hacer es poner funcionarios que sean responsables, que cumplan las ordenes del Intendente, que haya personal capacitado, que se pueda controlar el transito, que de verdad se cumplan con las ordenanzas que marcan, porque las tenemos, no hay que hacerlas, están todas hechas las ordenanzas.

Por ahí se puede modificar alguna, pero el tema de los decibeles, de los ruidos, solo hay que tener gente que tome la denuncia, vaya al lugar y actúe. Y para eso lo que se necesita, es un Intendente, o en este caso una Intendenta con voluntad política para poner orden y hacerlo.

Una vez respondidas las dos preguntas para cada candidato, tuvieron tres minutos con tema libre para exponer lo que quisieran a la audiencia.
 

Rosana Di Pascuale, en los minutos libres se refirió a: pacificar Pinamar, a darle un presente a la juventud, a las promesas faraónicas imposibles de realizar en 20 meses, a los pedidos de los vecinos en salud, a trabajar juntos y al crecimiento del sector privado.
 
El detalle en este video de algo más de 3 minutos.
 

Redacción dpinamar.com.ar
Lunes, 22 de Marzo de 2010

Compartir

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner