Cornide en Conciencia |
Elecciones 2010. Encuentro organizado por la Asociación Conciencia en Pinamar. Con respecto a la salud, lamentablemente no se han cumplido ciertas normas según la gestión municipal. Para que todos sepan hace dos años que están los créditos otorgados de Nación y Provincia para hacer el hospital. El otro punto es la parte económica que, por lo que nosotros tenemos entendido, que todo lo que se recauda en el hospital va a rentas generales y al hospital lamentablemente no le vuelve nada. Yo creo que el hospital tiene que generar otro presupuesto y esta visto en otras localidades que asà resulta, ese va a ser uno de los puntos esenciales de los primeros dÃas para iniciar toda esta capacitación a la gente para llevarla a Ostende, repartir, y queremos también en ese sentido separar Acción Social del hospital. Esas son en principio las medidas inmediatas a tomar, el hospital se va a hacer con una construcción tipo italiana que muchos conocen porque hay acá algunos edificios ya realizados. Es una construcción rápida que en 6 meses podemos tener el hospital, o sea para diciembre, si nos ponemos a trabajar eso ya va a estar funcionando. También tenemos ya hablado, contratados, micros tanto odontológicos, como ginecológicos para la localidad de Ostende que es la mas descuidada y hay muchos, muchos problemas y que las madres con sus hijas puedan hablar con sus ginecóloga, que vamos a traer ginecólogas mujeres que puedan enseñarles y educarlas; en ese sentido vamos a tratar por todos los medios de educar y planificar todo este sistema que está lamentablemente, bastante caÃdo. " Bueno, volviendo a ese tema, que propongo para ordenar? Acá hace años que estamos tratando de ordenar el Código de Ordenamiento Urbano, tenemos que hacer un relevamiento de todo eso porque se permite una casa por lote, los lotes en Ostende son muy chicos, en Valeria del Mar es diferente y sabemos que hay 4 o 5 o 6 casas o departamentitos donde realmente están viviendo la gente atrincherada ahà y amontonada. Hay que caminar Ostende y ver en que situación se encuentra. Yo digo que en este momento Ostende esta en una situación de código rojo, asà que el tema de la falta de agua corriente, falta de gas, falta de cloacas, también con las nuevas cloacas que vienen de Cariló, se esta perjudicando muchÃsimo todo ese sector y también con la cercanÃa del cementerio. Ordenar y fiscalizar esta situación es bastante complicado. Yo desde mi punto de vista, primero habrÃa que rearmar la infraestructura y hacer un reglamento, muy, muy minucioso y paso a paso, casa por casa y manzana por manzana. Después de ahà estudiar con los profesionales del área, para realizar una modificación del Código de Ordenamiento Urbano y no solo para Valeria del Mar y Ostende sino también para Pinamar y Cariló. Ese es el compromiso que tenemos con nuestros profesionales y estamos viendo todas esas situaciones. Con respecto a las viviendas estamos en la misma situación del hospital, hay créditos que por la mala gestión o por una gestión no realizada por los polÃticos de turno, no se han realizado viviendas dignas para este tipo de gente. No es cuestión de regalar cosas por polÃtica o por voto, sino realmente hacerles sentir que tienen que pagar, hay que darles las facilidades porque también son seres humanos y no queremos discriminar a nadie. En ese sentido nosotros vamos a poner todo de nuestra voluntad y vamos a ir a golpear puerta a puerta en el sentido de la gobernación y a nivel nacional. Tenemos que solucionar ese problema, que viene ligado a lo que expuso acá Chuqui Taurizano, es un problema primario y les dirÃa que desde ayer que tenÃamos que tener solucionado el tema de las cloacas. Es una necesidad, se esta infiltrando todo, ustedes bien saben que nuestro suelo, es uno de los suelos que mas fácilmente se filtra todo. Esta todo contaminado. Bueno no me quiero pasar porque es un tema muy largo, que yo creo que tenemos que seguir hablando con todas las instituciones y con todos los polÃticos, nada más." Una vez respondidas las dos preguntas para cada candidato, tuvieron tres minutos con tema libre para exponer lo que quisieran a la audiencia.
Redacción dpinamar.com.ar
|