Cornide en Conciencia - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Cornide en Conciencia

Elecciones 2010. Encuentro organizado por la Asociación Conciencia en Pinamar.
Carlos Cornide: dos preguntas mas 3 minutos libres.

 
El tercer lugar en la "Noche ciudadana" le tocó por sorteo a Carlos Cornide, candidato por el Movimiento Federal de Jubilados (MOFEJU).
Lo que sigue es la transcripción textual de toda su intervención: las dos preguntas y sus respuestas, más el video de los 3 minutos libres.
 
Primera pregunta
"Una de las grandes responsabilidades del estado municipal es satisfacer las necesidades de salud de la comunidad. Sólo fueron expresiones de deseo la pronta construcción de un hospital publico o privado, ya que nuestro hospital comunitario carece de insumos y de alta tecnología. Cuáles cree usted que son las medidas inmediatas a tomar para solucionar el acuciante problema de salud de nuestra comunidad?"
 
"Bueno, en principio buenas tardes a todos, y agradecerle a Conciencia, que sigan en esta línea para que la juventud participe e incentivarlos a eso.

Con respecto a la salud, lamentablemente no se han cumplido ciertas normas según la gestión municipal. Para que todos sepan hace dos años que están los créditos otorgados de Nación y Provincia para hacer el hospital.
Nosotros lo primero que vamos a hacer, es hacer la gestión para que en Ostende se desarrolle un hospital de 1300 mts. cubiertos y con eso vamos a descongestionar el tema del hospital que tenemos acá en Pinamar. Sobre el hospital de Pinamar vamos a tratar de hacer la terapia media intensiva, con eso en realidad nos va a dar la capacidad para negociar con las distintas obras sociales, ese es un punto.

El otro punto es la parte económica que, por lo que nosotros tenemos entendido, que todo lo que se recauda en el hospital va a rentas generales y al hospital lamentablemente no le vuelve nada. Yo creo que el hospital tiene que generar otro presupuesto y esta visto en otras localidades que así resulta, ese va a ser uno de los puntos esenciales de los primeros días para iniciar toda esta capacitación a la gente para llevarla a Ostende, repartir, y queremos también en ese sentido separar Acción Social del hospital.

Esas son en principio las medidas inmediatas a tomar, el hospital se va a hacer con una construcción tipo italiana que muchos conocen porque hay acá algunos edificios ya realizados. Es una construcción rápida que en 6 meses podemos tener el hospital, o sea para diciembre, si nos ponemos a trabajar eso ya va a estar funcionando.
Después reestructurar, sacar las horas de pasivas que no corresponden en ningún momento pagar esas horas, porque en realidad las guardias ya están todas programadas y parece ser que esas guardias pasivas que se hacen en la casa no corresponden, en ningún lado que se aplican.
Y de ahí vamos a iniciar una redistribución de cada uno de los médicos en sus lugares y vamos a tratar de mejorar en todas las especialidades medicas.

También tenemos ya hablado, contratados, micros tanto odontológicos, como ginecológicos para la localidad de Ostende que es la mas descuidada y hay muchos, muchos problemas y que las madres con sus hijas puedan hablar con sus ginecóloga, que vamos a traer ginecólogas mujeres que puedan enseñarles y educarlas; en ese sentido vamos a tratar por todos los medios de educar y planificar todo este sistema que está lamentablemente, bastante caído. "
 
Segunda pregunta
"En Ostende y Valeria del Mar se están construyendo de manera exponencial, viviendas precarias carentes de infraestructura y servicios básicos en condiciones poco saludables. Qué propone usted para ordenar y fiscalizar esta situación?"
 
cornide"Bueno, este es un problema que lo estamos viendo principalmente más en Ostende que en Valeria del Mar. Lamentablemente es un problema político, es un problema que tiene distintas aristas, porque realmente el tema es que están viniendo asentamientos, no se porque pero han venido de Fuerte Apache, han venido de la villa 31 y nosotros hemos tenido enfrentamientos con la autoridad en este momento con el Sr. De Vito, con un asentamiento ahí en Tridente, gracias también acá a la compañera ex-concejal Chuqui también estuvimos peleando por ese tema. Es un tema bastante delicado que esto también conlleva no solo a los asentamiento, sino a las ocupaciones de las viviendas.

Bueno, volviendo a ese tema, que propongo para ordenar? Acá hace años que estamos tratando de ordenar el Código de Ordenamiento Urbano, tenemos que hacer un relevamiento de todo eso porque se permite una casa por lote, los lotes en Ostende son muy chicos, en Valeria del Mar es diferente y sabemos que hay 4 o 5 o 6 casas o departamentitos donde realmente están viviendo la gente atrincherada ahí y amontonada.

Hay que caminar Ostende y ver en que situación se encuentra. Yo digo que en este momento Ostende esta en una situación de código rojo, así que el tema de la falta de agua corriente, falta de gas, falta de cloacas, también con las nuevas cloacas que vienen de Cariló, se esta perjudicando muchísimo todo ese sector y también con la cercanía del cementerio. Ordenar y fiscalizar esta situación es bastante complicado. Yo desde mi punto de vista, primero habría que rearmar la infraestructura y hacer un reglamento, muy, muy minucioso y paso a paso, casa por casa y manzana por manzana. Después de ahí estudiar con los profesionales del área, para realizar una modificación del Código de Ordenamiento Urbano y no solo para Valeria del Mar y Ostende sino también para Pinamar y Cariló. Ese es el compromiso que tenemos con nuestros profesionales y estamos viendo todas esas situaciones.

Con respecto a las viviendas estamos en la misma situación del hospital, hay créditos que por la mala gestión o por una gestión no realizada por los políticos de turno, no se han realizado viviendas dignas para este tipo de gente. No es cuestión de regalar cosas por política o por voto, sino realmente hacerles sentir que tienen que pagar, hay que darles las facilidades porque también son seres humanos y no queremos discriminar a nadie.

En ese sentido nosotros vamos a poner todo de nuestra voluntad y vamos a ir a golpear puerta a puerta en el sentido de la gobernación y a nivel nacional. Tenemos que solucionar ese problema, que viene ligado a lo que expuso acá Chuqui Taurizano, es un problema primario y les diría que desde ayer que teníamos que tener solucionado el tema de las cloacas. Es una necesidad, se esta infiltrando todo, ustedes bien saben que nuestro suelo, es uno de los suelos que mas fácilmente se filtra todo. Esta todo contaminado. Bueno no me quiero pasar porque es un tema muy largo, que yo creo que tenemos que seguir hablando con todas las instituciones y con todos los políticos, nada más."

Una vez respondidas las dos preguntas para cada candidato, tuvieron tres minutos con tema libre para exponer lo que quisieran a la audiencia.

Luego de responder las preguntas, Carlos Cornide utilizó los minutos libres para hablar sobre:
De la ecología, del médano frente al mar, de los sismos y el calentamiento global. De trabajar juntos con una municipalidad abierta, del desarrollo, del municipio sustentable y de las grandes estructuras políticas.
 
El detalle en este video de 3:45 minutos.
 

Redacción dpinamar.com.ar
Lunes, 22 de Marzo de 2010

Compartir

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner