Pinamar destacado económicamente - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Pinamar destacado económicamente

A partir de un trabajo de investigación económica realizado por la Consultora abeceb, que incluyó a 198 municipios en todo el país, se determinó que hay 11 municipios bonaerenses con signos positivos en sus economías, y entre esos 11 está Pinamar.

El estudio de los resultados para el primer trimestre de 2009 permite destacar entre las primeras 20 posiciones distritos como Salliqueló, Adolfo Alsina, Guaminí , San Isidro, Puán, General Arenales, Vicente López, Pinamar, La Plata, Bolívar, y Capitán Sarmiento. Todos ellos en los primeros 20 puestos como puede verse en el cuadro.

Así, a nivel provincial, nuestro municipio Pinamar se encuentra en el puesto 8, mientras que a nivel nacional se ubica en el puesto 16.

El análisis tiene como variables datos del sistema financiero y del registro automotor:
* Cantidad de cajeros automáticos por cada 1000 habitantes.
* Cantidad de sucursales bancarias por cada 1000 habitantes.
* Volumen de depósitos por habitante.
* Volumen de préstamos por habitante.
* Cantidad de patentamientos totales por cada 1000 habitantes.

Si bien los municipios del interior son los mejores “rankeados”, no sucede lo mismo con las localidades del conurbano bonaerense, donde muchas se ubican en los últimos puestos, entre el 180 y el 198: Almirante Brown, Berazategui, La Matanza, San Martín, Moreno, Florencio Varela y José C. Paz que está en el último puesto de la tabla.

La consultora abeceb.com elabora periódicamente un ranking de municipios mediante el análisis de ciertos indicadores, que intenta reflejar la actividad económica a nivel de cada distrito del interior del país. Para llevar a cabo este plan se han seleccionado 198 municipios con representación de las 23 provincias del país y excluyendo del análisis a la Capital Federal.

El término “municipio” es una generalización para indicar la unidad de análisis mínima de este estudio y hace referencia a las divisiones político-territoriales en que está organizado el país y que poseen distintos nombres de acuerdo a la provincia de que se trate. Cada “municipio” reúne la información de una o más localidades que lo componen.

La información de cada “municipio” se circunscribe a sus límites geográficos políticamente establecidos y no tiene en cuenta el área de influencia extra partido, o extra departamento, que incluye a otros “municipios”. Tal es el caso de Gran Mendoza, Gran Rosario, y otros centros urbanos importantes.

Sobre estos 198 municipios se dispone de información de diversos indicadores del sistema financiero y del patentamiento automotor. En base a estas variables se elabora un indicador y se crea un ranking.

Más información en www.abeceb.com

Redacción dpinamar.com.ar
Martes, 29 de Septiembre de 2009
 

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner