Código Tributario y Presupuesto 2011 - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Código Tributario y Presupuesto 2011

federico panzieri en haciendaSe realizará el miércoles 29 de diciembre la Asamblea entre Concejales y Mayores Contribuyentes en la que evaluaran la modificación del Código Tributario y está pendiente el tratamiento del Presupuesto 2011. Sobre el tema, dpinamar habló con Federico Panzieri, Director de Presupuesto y Hacienda de la Municipalidad de Pinamar.

El Código Tributario es la Ordenanza que define los tributos que impone la municipalidad y qué valores tienen.
 
¿Cuáles son las principales modificaciones que sufriría el Código Tributario de aprobarse tal cual lo han enviado?
Secretaría de hacienda de pinamarEl eje central está puesto en el valor del módulo que se llevaría de $1,84 a $2,50, con un adicional muy importante que es el de aplicar descuentos del 15% por pago antes del primer vencimiento. 
Se agregó también una cláusula que fue consensuada con el HCD que establece, para quienes acrediten una vivienda única y permanente en Pinamar, un descuento del 12%, que suma al del 15% por pago antes del vencimiento. Por lo que un vecino que vive en Pinamar y tiene una sola propiedad, va a pagar el módulo a $1,87 antes del primer vencimiento.
 
¿En que otro aspecto hay modificaciones a destacar?
Otro es el correspondiente a los grandes generadores de basura que tiende a hacer más justa una situación, porque hoy, por metro cuadrado, paga lo mismo una casa de familia que un restaurant que genera un volumen mucho mas grande de basura.
Dependiendo del mes del año pagan la totalidad del tributo o una parte: en Enero y Febrero pagarían el 100% del tributo, en Marzo y en Diciembre un 25%.

Para ejemplificar:
Un local de comidas rápidas (que paga el tributo mas alto: 10 módulos x m2) con una superficie de 500m2 en el área de consumo (tributa sólo el área de consumo, no la cocina, ni baños, estacionamiento, etc.), ubicado sobre la zona que mas tributa, pagaría de tasa adicional en Enero $25.000 pesos, en Febrero $25.000 pesos, en Diciembre $6.250 y en Marzo $6.250. La suma total de esos 4 meses sería de $62.500. El resto del año la tasa adicional es 0 y solo paga el tributo igual que una casa.
En el caso de un restaurant pagaría cifras mucho menores, ya que tributan 5 módulos por m2. Es decir, un restaurant muy grande (100m2 de área de consumo), en la zona mas cara, pagaría en Enero alrededor de $2.500.
 
panzieri¿Qué otro punto relevante hay en la reforma?
La tasa de Seguridad e Higiene de grandes contribuyentes: para los que facturen mas de 1 millón de pesos al año, se les cobraría una alícuota de el 0,5% de la base imponible de facturación declarada para los Ingresos Brutos Provinciales.
Con eso apuntamos a que toda la estructura de Fiscalización, Bromatología y Defensa del Consumidor, se pueda financiar con el aporte especifico de la tasa de seguridad e higiene.
 
¿Pero esa recaudación va a esas áreas o a rentas generales?
No… va a rentas generales pero… considerando el área de Fiscalización en un sentido amplio, incluyendo todas las áreas que trabajan para el comercio, cuesta más mantenerla en funcionamiento que lo que se recauda por la tasa de seguridad e higiene, por lo cual yendo a rentas generales uno garantiza que vayan ahí.
 
¿Y en el caso de la cartelería y el uso de espacios públicos? Hubo muchos reclamos en ese sentido…
Sí, pero hubo una solución, en la última sesión se aprobó una Ordenanza que suspende momentáneamente la aplicación de la 3770 que es la que se aprobó el 7 de diciembre de 2009, que establecía un salto bastante importante de esos tributos entre el 2009 y 2010, y que estábamos obligados a cobrar para dar cumplimento a esa ordenanza.
 
¿Qué expectativas tienen sobre los debates en el HCD?
(Hay dos debates pendientes: uno es en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes sobre la reforma del Código Tributario, y el otro es sobre el Presupuesto 2011)
El tiempo que tenemos es muy poco, pero esperamos que se debata. Es interesante ver lo que se debate en una asamblea, aunque puede durar muchísimas horas. Y además queda por aprobar el presupuesto todavía porque la sesión en la que se iba a tratar está en cuarto intermedio. Ese presupuesto incluye, en el cálculo de recursos, varias de las modificaciones que proponemos al Código Tributario que se tratará en la Asamblea.
 
asamblea de mayores contribuyentes¿Qué pasa si no se aprueba el presupuesto?
La ley establece que se trabaja con el presupuesto del año anterior, que es de 84 millones, y va a ser totalmente insuficiente, ya que en sueldos solo se van a gastar 73 millones de pesos.
Además va a haber un nuevo organigrama que hoy está desactualizado para lo que ha crecido el municipio.
 
¿De cuanto sería el presupuesto que ustedes presentaron?
De 123 millones de pesos, que incluye la terapia intensiva, transferencias a los bomberos, obras, cementerio, tasa de seguridad, etc.
 
¿Qué cree el ejecutivo que va a pasar?
Por lo que estuvimos charlando tenemos la satisfacción de saber que hay bastantes concejales que entendieron cual es la realidad de Pinamar y que van a acompañar el proyecto. Y esperamos que se apruebe, porque es la herramienta que necesita para gobernar un Intendente que fue electo por voluntad popular y en amplia mayoría.

Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Noticias dpinamar.com.ar
Lunes, 27 de Diciembre de 2010

Compartir
Follow dpinamar on Twitter

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner