Altieri vetó la ordenanza de los guardavidas |
"El Intendente se vio obligado a observar esta ordenanza por cuanto en el proyecto hay abrogación. Abrogar significa que una norma de menor jerarquÃa avanza sobre otras de mayor jerarquÃa.
"Respecto al escalafón, se va a respetar el municipal poniendo algunos requisitos de acuerdo a lo que sugiera la Dirección de Seguridad en Playas, conforme a lo que busca para un mejor servicio. "En la génesis de este proyecto trabajó casi exclusivamente una entidad de guardavidas mayoritariamente del sector privado. "Los concejales no tienen la obligación de conocer todas las leyes, aunque pueden consultar por medio de sus asesores. En este caso se ha deslizado esto y la manera de subsanarlo, para que no haya abrogación, es observándola. "El elenco estable de guardavidas va a ser el mismo, son los que conocen y saben orientar al turista en cuanto a cual restaurant ir o los horarios de misa por ejemplo, y por supuesto en conocimiento de nuestra playa que es distinta a los mares de otros lados. "El Concejo Deliberante no tiene injerencia en la elección del personal municipal, como tampoco el Departamento Ejecutivo la tiene en cuanto al personal que seleccione el Concejo Deliberante. Este es un sistema republicano en el que las funciones legislativas y ejecutivas son independientes, se complementan y contrapesan, pero son independientes. En el video, la nota completa con Alejandro Bayley: Luego del veto del Intendente, en la sesión del 1 de septiembre, el HCD subió nuevamente el proyecto para tratarlo e insistir en su aprobación, y allà finalmente se definió el pase a comisión. Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Noticias dpinamar.com.ar
|