Luego de la movilización y paro del dÃa martes 13 de Julio, el Sindicato de Trabajadores Municipales se reunió con el Intendente y parte de su gabinete: no hubo acuerdo. Fuertes cruces y presiones. Mónica Lugones aclara lo que pasó. Cuánto cobran los funcionarios? Más de lo que se publica oficialmente?
Tras la reunión de esta tarde dpinamar habló con la Secretaria de Organización del Sindicato, Mónica Lugones.
Cómo fue la jornada de hoy?
Hicimos una gran movilización y paro con mucha adhesión, y después tuvimos una larga reunión en la Sala Bonilla con los funcionarios incluido el Intendente, no llegamos a ningún acuerdo y ellos solicitaron un cuarto intermedio de una semana.
Qué temas se hablaron?
En la reunión se trataron temas que venimos hablando desde hace tiempo, como la derogación del 35% de las bonificaciones de los funcionarios, el pedido del 30% de aumento en los sueldos de los trabajadores, que no se siga cambiando gente de las áreas mientras siga el conflicto…
Cuáles fueron las propuestas que les hicieron?
Ninguna propuesta que nos permitiera negociar razonablemente, e hicieron mucho hincapié en que nosotros apoyemos el proyecto que presentaron en el HCD por el aumento de tasas y sinceramente eso no es responsabilidad nuestra.
Ese proyecto va con un pedido de aumento en general de un 40% y a nosotros toca el 2,3 de ese porcentaje.
En horas de la tarde recibimos en dpinamar información oficial en la que se indicó que los sindicalistas desaprobaron puntos planteados como un aumento escalonado del 10% a condición de la aprobación del paquete sobre tasas enviado al HCD, la conformación de una comisión mixta entre funcionarios y representantes del STM para estudiar el estado financiero del municipio, e incluso acotar las bonificaciones al 50%.
En la misma comunicación se habló de "agravios verbales por parte de algún que otro afiliado hacia el propio Intendente" y de un "tono insensato" en las condiciones planteadas por el sindicato.
Qué podes decir de esta información oficial?
Lo que están diciendo no es tan cierto, porque nosotros en ningún momento agraviamos a nadie. Sinceramente fuimos a dialogar para levantar el paro y sentimos que no tienen mucho sentido de responsabilidad comunitario.
Ellos arbitrariamente movieron gente de las áreas cuando no podÃan hacerlo por la intervención en el conflicto del Ministerio de Trabajo…
Cómo es eso? Cuándo se dieron esos cambios?
Ayer… ayer llegaron las notificaciones, cinco compañeros fueron cambiados de área.
En que áreas?
Cuatro pasaron de deportes a los corralones, y otra compañera que trabaja en el área de bromatologÃa a limpieza, cuando se habÃa capacitado para bromatologÃa.
Y era gente que estaba en la movilización?
Si, por supuesto, uno es de la comisión y el otro es delegado, por ejemplo. Ya hicimos la denuncia en el Ministerio de Trabajo porque nos parece una medida arbitraria en represalia por participar de la movilización, y eso no lo vamos a permitir.
Ustedes no se mueven del pedido del 30%?
Por supuesto que estamos abocados a eso, pero si ellos nos planteaban una modalidad viable, con responsabilidad y seguridad de empezar a cobrar el aumento fraccionado a partir de tal mes, lo hubiéramos aceptado.
Ellos pretendÃan el 5% en julio o en agosto y el otro 5% en noviembre, y se terminan los 6 meses de gestión de presupuesto anual y nosotros seguimos sin tener el aumento. Y encima estaba planteado para las categorÃas mas bajas solamente.
Y con respecto a las bonificaciones?
En un momento entraron los funcionarios al despacho del Intendente y ahà sà se escucharon gritos y bastante desorden de enojo porque los funcionarios pretendÃan que no les bajen las bonificaciones… vemos que hay una interna bastante importante entre ellos, como para lograr un gesto a favor del empleado municipal, unos dicen que sÃ, otros que no…
Durante la campaña trabajaste al lado del Intendente. Como ves su postura?
Veo una postura obstinada, sin una pronta salida para negociar.
En Intendente sabia de nuestras gestiones por el 30% durante la campaña, lo sabia perfectamente, lo habló conmigo y sin embargo ahora hace oÃdos sordos.
El contador era el mismo que está hoy y ellos conocÃan perfectamente un montón de cuestiones que venÃan sucediendo en la gestión de Porretti y de De Vito.
Ahora dice estar sorprendido por el desfasaje económico, que no tiene dinero, pero también está la coparticipación en el medio, el pedido de ayuda a la provincia, sin tocar el aumento de tasas, también está la posibilidad de achicar la planta polÃtica.
Cómo es eso de achicar la planta polÃtica?
Cuando Altieri se fue en el 2007 tenÃa mas o menos 20 funcionarios y ahora son casi 35… hay muchas cosas. Los 6 millones claramente están desfasados en la planta polÃtica. Se pusieron directores, sub-directores, secretarios, sub-secretarios...
Antes no tenia tanta cantidad de funcionarios Altieri y la municipalidad funcionaba perfectamente.
Cómo sigue esto?
Creemos que con este cuarto intermedio están buscando la conciliación obligatoria, nosotros estamos abiertos al dialogo, esperamos que recapacite porque para eso lo elegimos como Intendente.
Sentimos que hay una soberbia y una obstinación absoluta por parte de la gestión de gobierno y creemos que no va a cambiar nada de la modalidad de ellos, porque el Intendente y su gabinete siguen plantados con la misma cuestión y siguen repitiendo como un versito lo mismo que nos dijeron antes.
Ya tuvieron aumentos ustedes en los últimos años?
En la gestión de Porretti fueron 100 pesos y en la de De Vito fueron diferentes porcentajes en todas las categorÃas, y ahora seguimos negociando un 20% pendiente, que se actualizó a un 30% por el avance inflacionario.
Volviendo a las bonificaciones de los funcionarios, cómo es el tema?
Si hay un funcionario que cobra 8.000 pesos, vos le tenés que agregar a eso el 85% que es la bonificación que se le suma al sueldo.
Nosotros en su momento habÃamos aceptado que tengan un 50% por cuestiones de responsabilidad y de protocolo. Altieri subió el 35% más, lo que es realmente una suma soberbia para cualquier funcionario de Pinamar.
Porque además cobran si tienen el auto particular afectado al uso en el trabajo, y se llevaban casi 5.000 pesos más por eso, 3.000 por el auto más 2.000 de combustible por mes. Todo eso es una suma sideral para la comuna.
Entonces es engañoso lo que esta publicado en la página oficial?
SÃ, porque en algunos casos ellos no se ponen las bonificaciones, ni ponen las afectaciones de los autos personales y es dinero que se llevan también.
Nosotros mañana vamos a sacar un mensaje para todos nuestro compañeros, vamos a sacar lo que cobra cada funcionario, con las bonificaciones, con el auto afectado. Vamos a transparentar claramente que en todos esos Ãtems están los 6 millones de pesos por mes que reclamamos nosotros de aumento de sueldos para los 700 y pico de empleados que somos.
Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.ar
Miércoles, 14 de Julio de 2010
Compartir

|