Con la ausencia con aviso del concejal Alfredo Baldini, y el regreso del concejal Rafael De Vito tras la licencia después de su paso por la Intendencia, se inició sesión en el Concejo Deliberante pinamarense, con sólo 4 puntos en la orden de dÃa, a las 18:30 hs. del miércoles 7 de julio.
En primer lugar, fuera del orden del dÃa, se trató un proyecto de resolución pidiendo a la SecretarÃa de Hacienda un informe del déficit presupuestario actual y del paquete de medidas del que viene hablando en los medios el ejecutivo. En este proyecto se usa la palabra "trascendido" porque al elaborarse la orden del dÃa, aún no se habÃa recibido el envÃo del expediente desde hacienda, que llegó horas más tarde, incompleto.
Este proyecto de resolución fue aprobado por unanimidad, y se estima que el próximo martes los concejales se reunirán con los responsables del área de hacienda, para escuchar la exposición sobre el estado financiero municipal y consultar detalles.
Los primeros puntos de la Orden del DÃa
Dentro del punto 1 se votó el cambio de dÃa de sesión para los jueves, debido a que los dÃas miércoles se reúnen las comisiones de Salud y Legales, y esto deja poco margen para la elaboración de la orden del dÃa con tiempo de antelación suficiente para enviarlo a los medios de comunicación.
Se estableció entonces, por votación de mayorÃa, los dÃas jueves (cada 15 dÃas) a las 18hs. para las sesiones, comprometiéndose el cuerpo además, a enviar previamente la orden del dÃa a los medios e informar asà a los vecinos sobre lo que se tratará.
Seguidamente se dio lectura a los puntos 2 y 3, ambos de la Comisión de Turismo, Cultura, Deportes y Producción. En el 2 se solicitó declarar de Interés Municipal el ciclo Coros en el Bosque en su Novena Edición a realizarse los dÃas 5, 6 y 7 noviembre de este año.
Luego se votó el punto 3: un proyecto de decreto que declara a la Biblioteca Popular de Ostende de interés municipal.
Sin uso de la palabra por parte de ningún concejal, ambos puntos se aprobaron por unanimidad.
Proyecto de gestión de seguridad
Este expediente surgió de una reunión realizada en dÃas de campaña, en la que el Foro de Seguridad presentó un proyecto en el Hotel Libertador, que fue refrendado por todos los candidatos con la firma de un "Acta de conformidad".
Dicho proyecto era una enunciación de propuestas y no una ordenanza propiamente dicha, por lo que se generaron dos posturas distintas:
1- Una parte de los concejales manifestó la necesidad de un tratamiento mas detallado en comisión, para profundizar sus contenidos, aclarar algunos enunciados, ajustar cuestiones legales y hacer partÃcipes de ello a los principales actores del área de seguridad de la comuna, para asesorarse y luego volver a votarlo en sesión extraordinaria el martes próximo, a fin de no dilatar más la aprobación del proyecto.
Incluso un miembro del foro que estaba presenciando la sesión se comprometió, en un cuarto intermedio, a aportar en tres dÃas información más concreta al respecto.
2- Otra parte del cuerpo argumentó que, si asà lo firmaron en aquella reunión con el foro, asà lo aprobarÃan en el recinto. Esto sumado a la lectura de un dictamen del Secretario Jorge Mola, adjunto al documento, donde dice que "considera conveniente su implementación", supone argumento suficiente para que los concejales aprueben el proyecto asà como estaba, dándole forma de ordenanza.
Es decir, todos estaban de acuerdo en aprobar una herramienta para dar marco legal al ejecutivo, pero si bien Santoiani, Porretti, De Vito y Pavón querÃan trabajar en su contenido, Taurizano, Vidauli, Di Pascuale y Pardo querÃan aprobarla rápidamente asà como estaba: "es una situación claramente definida" se dijo.
No mencionamos al concejal Sosa porque no se manifestó en ningún momento de la sesión, salvo las votaciones. Baldini estaba ausente aún, llegó sobre el final de la jornada.
Luego de un cuarto intermedio en el que los concejales discutieron un rato, y se dispersaron también, se aprobó el proyecto sin mayor análisis, pero con la inclusión de dos modificaciones:
Una corrección de ambigüedad en un punto que pide la creación de una secretarÃa y un agregado que faculta al ejecutivo a reglamentar dicha ordenanza en lo que crea necesario.
Cabe aclarar que el concejal Porretti concluyó antes de la votación que "serÃa oportuno que el concejo se reúna con el Foro porque todos coincidimos que esto que se aprueba ha sido un acta compromiso, no una ordenanza, por lo que mociono para que se siga adelante con esa reunión…" Esta moción no se votó.
Qué se aprobó?
Lo aprobado entonces es, el mismo proyecto que en marzo habÃa presentado el Foro, sin debate ni profundización al respecto, con correcciones de forma que requiere una ordenanza.
Lo que llama la atención es que se haya tratado el tema de esta manera dentro del contexto que se viene viviendo en la comunidad respecto al tema seguridad: reuniones de vecinos de gran convocatoria sin maniobras "polÃticas", 4000 firmas de vecinos pidiendo a las autoridades medidas concretas y rápidas por el aumento desmedido de hechos de inseguridad, recambio de autoridades, enfrentamientos de responsables del área, descrédito en el accionar del Foro y el director de seguridad, y un accionar discursivo del ejecutivo que no contiene el reclamo genuino de la gente.
Pareciera haberse privilegiado en el HCD una "respuesta" a la pregunta del Intendente, en la última reunión con más de 300 vecinos por seguridad, a la concejal Taurizano: "por qué no trataron todavÃa -dijo Altieri- el plan de seguridad para que se ponga en marcha..." Decimos, se privilegió una "respuesta" a esto, más que una profundización sobre el tema y la búsqueda de aportes concretos al respecto.
De hecho esto se escucho varias veces en la sesión: "que no nos digan que no hacemos nada… a ver ahora que hace con esto"
Por otro lado el Intendente, cuando fue a dar explicaciones en esa misma reunión de vecinos, afirmó que "hay un plan de seguridad y está en marcha..." y se referÃa a este mismo plan, es decir, ya se estaba ejecutando…
Por lo que, nuevamente, no hay ningún aporte nuevo en materia de seguridad ni por parte del Intendente Altieri, ni del Director Van der Ghote, ni del Secretario Mola, ni de los concejales que sólo aprueban algo que ya estaba en marcha, elaborado en campaña y que, para peor, es meramente enunciativo, tal como se leyó allà y puede verse al final de esta nota.
Todo esto con la excusa de "brindarle herramientas" al ejecutivo para paliar "el grave flagelo de la inseguridad"… como se dijo varias veces en la sesión.
Ultimo punto: expediente del frente marÃtimo
El quinto y último punto se refiere al pedido de una nueva consulta a la AsesorÃa General de Gobierno respecto a la legalidad de la aplicación del pliego de bases y condiciones de la ordenanza del Plan de Manejo Integrado del Frente MarÃtimo.
Allà vuelven a plantearse opiniones encontradas: una parte de los concejales pide hacer esta consulta a fin de cubrirse legalmente. Para argumentar este pedido remiten a lo sucedido con el frente marÃtimo en la ciudad de Villa Gesell donde se aprobó en 2006 un proyecto y hoy los responsables están enfrentando inconvenientes con la justicia.
Y además, aducen que este proyecto fue aprobado aceleradamente sin estudiarse como corresponde "se aprobó contra viento y marea, sin analizar lo necesario" - manifestó uno de los ediles - "Cualquier error que cometamos puede traer consecuencias muy graves."
Lo que se pretende con esta consulta es deslindar responsabilidades y evitarse acciones judiciales futuras.
Pero otra parte de los concejales, manifiesta que ésta es una forma de "seguir poniendo palos en la rueda", que ya hay muchas consultas hechas y no hace falta otra más, y que esto sólo hace retrasar la puesta en marcha del proyecto: "Las consultas que se siguen haciendo, buscan que este proyecto se caiga... este tema lo tenemos que resolver los pinamarenses" se dijo en este sentido.
El debate se extendió más de lo necesario por falta de claridad y sÃntesis en las exposicones, porque nuevamente se plantean cuestiones que no tienen que ver con lo que iban que votar. No se estaba tratando el proyecto sobre el Frente MarÃtimo en sÃ, sino una nueva consulta, pero cada oportunidad se aprovecha para plantear posturas.
La votación resultó con 5 votos positivos: Taurizano, Vidauli, Porretti, Pardo y Di Pascuale. Y 4 votos negativos: Santoiani, Sosa, Pavón y De Vito y la abstención del recién llegado concejal Baldini. Por lo tanto se aprobó una nueva consulta sobre este tema.
La sesión finalizó apenas pasadas las 21:00 hs., la próxima será el jueves 22 de julio a las 18hs.
Nota referida sobre reunión de seguridad
Ordenanza aprobada: proyecto de gestión de seguridad
Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.ar
Viernes, 09 de Julio de 2010
Compartir

|