Rige la veda electoral desde las 8 de la mañana de hoy y hasta tres horas después de finalizada la elección general del domingo 23. No se podrán realizar actos de campaña, publicar encuestas y proyecciones, tampoco realizar espectáculos populares al aire libre o en lugares cerrados.
Según establece el Código Electoral Nacional, no se podrá realizar ninguna de estas actividades desde 48 horas antes de la iniciación de la elección y hasta el cierre del mismo.
Las prohibiciones comprenden:
- Realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48hs antes de la iniciación de los comicios y hasta 3hs pasado el cierre del mismo.
- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
- Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre de los comicios.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el dÃa de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.
- Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización de la elección y hasta tres horas después de su cierre.
La veda se rompe, por ejemplo, si un candidato busca la captación del voto ya que esta prohibido seguir con la transmisión de las ideas, las plataformas y proyectos de gobierno.
Según el Código Nacional Electoral la veda “comprenderá la propaganda paga de las imágenes y de los nombres de los candidatos a cargos electivos nacionales, ejecutivos y legislativos, en los medios masivos de comunicación (televisión, radio e Internet), vÃa pública, medios gráficos, telefonÃa móvil y fija”.
Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Noticias dpinamar.com.ar
Viernes, 21 de Octubre de 2011
Compartir
|