El Arquitecto Carmelo Mobrici, a cargo de la Subsecretaria de Obras y Servicios Públicos ofreció una conferencia de prensa para disipar todas las dudas respecto de la obra pública que está en marcha en el municipio.
Dar explicaciones
“La obra de la calle Constitución ha llevado a muchos dimes y diretes, mala información, y creemos que hay que dar una explicación a los pinamarenses, no solo los frentistas, sobre qué fue lo que paso y que es lo que va a pasar con ese tema” dijo el Arq. Carmelo Mobrici luego de agradecer la presencia de los medios en la conferencia de prensa que se llevo a cabo hoy en el palacio municipal.
“Nos hacemos cargo que hubo un cartel muy desafortunado, que se ha prestado a confusión porque ahà no tiene nada que ver la Nación. Hay sÃ, otros carteles similares donde corresponde ese tipo de información porque hay un aporte del gobierno nacional, pero acá no. Y no solo estaba el cartel, sino que figuraba un monto que no sabemos cómo apareció y que no era el de las licitaciones” agregó.
“Mas allá de estos errores que asumimos, creemos que se ha politizado y se ha desinformado o mailnformado a los pinamarenses sobre este tema, generándose un manto de sospecha: por eso esta conferencia para aclararlo, además de las reuniones que estamos manteniendo con los vecinos” concluyó sobre este tema.
Sobre la obra en sÃ
Respecto a la obra en sÃ, y haciendo un poco de historia, aquella proviene de una ordenanza de Octubre del 2006, a pedido de los vecinos presupuestando a modo de bosquejo el asfalto y veredas en esa calle. Se tomó esa base y se actualizo el valor del costo a $ 1.222.000.
Además se decidió cambiar el asfalto por articulado, que se está usando más en todo el mundo, que tiene el mismo costo, permitiendo más mano de obra nuestra y con una durabilidad mayor: el articulado dura 30 años frente a los 10 que durarÃa el asfalto. Y se armaron los pliegos para que la base de suelo debajo de esto sea buena, evitando que se hunda y se dañe en poco tiempo.
El costo total de la obra es de 1.666.351 e incluye: cinta tal como estaba presupuestada, las vueltas de cada bocacalle, una vereda de 2 metros, y estacionamiento de 2 mts. porque, si no se hace ahora, lo piden después los vecinos como ya paso en otras calles que hicimos.
El vecino frentista lo único que va a pagar es lo que firmó en la ordenanza del 2006 con valor actualizado, no paga el excedente por veredas y estacionamiento.
Le corresponde al frentista hasta 7 metros, el resto lo paga todo el partido de Pinamar con un valor muchÃsimo menor para cada vecino no frentista de esa calle.
También se discutÃa si la calle Constitución es troncal o no troncal, y no es troncal porque no se unen dos puntos distintos como Valeria y Ostende por ejemplo, aquà se trata de una calle muy transitada pero por las medidas no es troncal. Igual se le dio prioridad con estos agregados.
“La idea es empezar y terminar el trabajo. Se ha dividido en 4 licitaciones para posibilitar que sea hecha por empresas locales para achicar también los costos y con una adjudicación más transparente. Resultaron adjudicatarias Pinavial y Marta Lujan en la ejecución, y en cuanto a materiales aun no está adjudicado el pliego. Hay muy pocos oferentes lo que da la pauta de los márgenes mÃnimos que se manejan, si no fuera asà habrÃa muchas más empresas interesadas…” comentó Mobrici.
Cada frentista pagarÃa por cada metro lineal de obra $1019 pesos. Y si tuviera que pagar todo serÃa $1.380, pero la diferencia la paga todo el partido. Esto se da en 60 cuotas, veremos si asi lo pueden sobrellevar los vecinos.
“Nosotros estamos para ejecutar obras que le sirvan al vecino, buscando recuperar el tiempo perdido en obras, por los avatares sufridos desde el año pasado, que incluyen la cancelación del déficit heredado de más de siete millones de pesos”
"Con los vecinos nos estamos reuniendo, pusimos a disposición de ellos toda la información que necesiten, el jueves volvemos a reunirnos, vamos a llegar a un acuerdo que les sirva y nos sirva a todos." concluyó.
Accesos y nuevo hospital
Otro de los temas abordados fue el de los accesos a Valeria del Mar y Ostende, que según aseguran las empresas ganadoras de las licitaciones, estarán terminados para la próxima temporada.
En otro tramo del encuentro el Funcionario se refirió al proyecto de construcción del Hospital Comunitario, explicando que están finalizando el proceso de redacción del pliego licitatorio, indicando además que en el emplazamiento asignado se están realizando los trabajos de movimiento de suelo para iniciar el replanteo y marcación.
Fuente: Hugo Sepe - Redacción dpinamar
|