Osvaldo Uez y el Ballet Municipal - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Osvaldo Uez y el Ballet Municipal

El miércoles 5 de mayo en el Teatro de la Torre se realizaron las audiciones para ingresar al Ballet Municipal de Pinamar. Su director Osvaldo Uez dialogó con dpinamar sobre las expectativas del ballet para el 2010 y sobre el trabajo del año anterior.
 
ballet de pinamar"Esta es la 4ta temporada que hacemos la formación de este área artística y estamos con mucha expectativa como en cada audición" comentó antes de empezar. 

Osvaldo cuenta que en los primeros años la convocatoria era muy grande, y que luego del impacto institucional que sufrió Pinamar todo se desestabilizó, incluidas las actividades culturales. "Este lugar, que fue adquirido como espacio - el Teatro de la Torre - para que todos los artistas de alguna forma tengan un lugar para "mostrar" su arte, empezó a ser utilizado para eventos sociales, artísticos y culturales de un modo desorganizado. Esto provocó que muchos días el ballet no tenga el lugar para la clase y había mucha discontinuidad en lo que es la formación."

"La danza, como todas las áreas artísticas, e incluso como la escuela formal, tiene que tener cierto encuadre fijo, un día, un horario, una regularidad que permita una formación seria... para que la gente pueda poner su ímpetu en esos horarios y en esos días… y no ha sido así sinceramente".

"Lo que yo veo es que este área involucionó en lugar de evolucionar, justamente en la charla que tuve con Claudia (Solino, nueva Directora de Cultura) le expresé mi deseo de que, con esta gestión, se ordenen un poco, por lo menos, estas cosas que son básicas".
 
El director del ballet manifestó también la necesidad de ir teniendo más espacios para el dictado de los talleres. Si bien el Teatro fue reacondicionado para las clases al incluirse espejos, barras y otros elementos, el escenario es un paso posterior, es para "mostrar" y no es el espacio "ideal" para las clases.
 
ballet de pinamar"La convocatoria en años anteriores fue muy grande para las audiciones, pero la selección tiene que ser acotada debido al espacio con que se cuenta para trabajar, no podemos tener más de 15 personas sobre el escenario, y en algunos casos hasta trabajamos en dos grupos." - comentó Osvaldo -
 
No obstante estas complicaciones, el Ballet Municipal trabajó y ha logrado pequeños objetivos, entre ellos, hacer al menos una presentación anual con lo que el grupo desarrolló a lo largo del año.
 
Osvaldo centra su trabajo en sacar lo mejor de cada alumno, y se adecua a las condiciones culturales y físicas de cada lugar, buscando siempre generar un producto de calidad dentro de lo posible.
En estos años el Ballet llegó a exponer repertorios coreográficos de tango, folklore, danza latinoamericana, del cancionero infantil popular Argentino y danza contemporánea entre otros.

En cuanto a los objetivos de este año "primero conformar un grupo, tratar de que este nuevo grupo se adose al que ya viene trabajando, nivelarlo, tratar de que sea homogéneo y poder llegar a una presentación anual… Los objetivos son pequeños por ahora, para que podamos sentir la satisfacción de que se cumplieron."
 
Del grupo anterior hay aproximadamente 8 personas aunque todavía no confirmaron la continuidad dado el cambio en la Dirección de Cultura. Varias cosas tuvieron que postergarse: la convocatoria a las audiciones estaba prevista para mucho antes, pero Osvaldo quería tener confirmado que el Ballet seguía en los planes del nuevo gobierno. "Hablé con Claudia (Solino) para saber si estaba de acuerdo con sostener este proyecto o si prefería hacer solo un taller… pero ella estuvo de acuerdo, dijo que le parecía bien y que quería que siguiese trabajando aquí, por eso reprogramamos esta audición."
 
ballet de pinamar"No es sencillo conformar un elenco estable, es difícil lograr que la gente tenga constancia en el invierno... cuesta mucho moverse de al lado de estufa. Uno lucha todo el tiempo con estas cosas, hay mucha gente que se va, que queda cansada después de la temporada y le cuesta mucho salir de su casa y quedarse acá hasta tarde. Y si a eso le sumas desorganización del lugar, que hay días que no tenés clases porque se cortó la luz o porque… no se, últimamente han pasado situaciones muy complejas en este teatro, uno no sabe qué hacer y es como mas complicado sostener a los alumnos… esperamos que ahora todo mejore, nosotros ponemos lo mejor de nuestra parte y seguiremos adelante con buena energía."

La idea de Osvaldo es tener un elenco mixto de entre 12 a 16 personas "Acá cuesta un poco que se sumen los varones, pero hay, también traigo bailarines de otras localidades para que los de acá se animen un poco más… en otros lados es mas "natural" que haya bailarines varones, en localidades vecinas como Madariaga, Mar del Plata, incluso vemos por tele muchos bailarines varones, pero en Pinamar todavía cuesta un poquito..."
 
Osvaldo llegó a Pinamar hace mas de diez años trayendo espectáculos del Ballet Internacional de la Costa, del cual es director desde su nacimiento en 1998. Los shows de gran convocatoria fueron siempre a sala llena y teniendo que dejar gente afuera por falta de espacio.

Años mas tarde fue convocado por la dirección de Cultura de Pinamar en la gestión de Manuel Valdiviezo, para conformar un Ballet Municipal en Pinamar.
Logró sobrevivir a los desordenes del área que surgieron luego de la crisis institucional por la que pasó nuestra comunidad, y hoy como cada año, renueva sus fuerzas con esta convocatoria.
 
osvaldo uezNo es fácil instalar proyectos culturales serios en algunos lugares, pero hay muchas personas que quieren hacer una carrera artística y para esas personas hay que tener oferta.
Generar responsabilidad, conciencia de trabajo y constancia en el esfuerzo no es una tarea sencilla, pero para poner un grano de arena en el crecimiento y evolución de la comunidad hay que vencer obstáculos y seguir adelante "Más allá de las complicaciones que en todos lados existen, hay que seguir trabajando e ir siempre para adelante porque para atrás… no hay nada."
 
Osvaldo va en esa dirección, con pasión, con amor por su trabajo, con seriedad y respeto aportando todo lo que puede para que esta parte de la cultura "evolucione", aunque no siempre se lo haya cuidado como profesional y aunque no siempre se haya respetado su trabajo. "Me parece que hay que involucrarse y no perder de vista el trabajo serio, es la única forma de que un pueblo pueda tener instituciones duraderas, crecer culturalmente y avanzar. Sino, es como que lo que medianamente se construye se desarma… lo que medianamente crece, se derrumba."
 
Sobre Osvaldo Uez

El Lic. Osvaldo Uez estudió desde muy chico danza folklórica, latinoamericana y tango, y posteriormente incorporó la técnica clásica, contemporánea y moderna en distintos institutos de Córdoba, Buenos Aires y Latinoamérica.
Es Licenciado en Psicología, Coordinador del departamento de Folklore Municipal de Villa Carlos Paz, Coreógrafo del Ballet Camin desde el año 1993, Director del Ballet Municipal de Pinamar, Jurado del Pre- Cosquín y Festivales Nacionales, y asesor del proyecto Ballet Provincial de Santa Cruz.

Ha dictado seminarios en el exterior: Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá y México. Ha fundado y asesorado en la formación a varios ballet en distintos lugares de su país.

En el tradicional Festival de Folklore de Cosquín ha montado más de 20 obras y puestas en escena con distintos cantores de la copla popular Argentina como: Mercedes Sosa, Chalchaleros, Jaime Torres, Domingo Cura, Ariel Ramírez, Soledad, Tarrago Ros, etc., y fue seleccionado por el reconocido bailarín Julio Bocca en su Tour Gracias, presentando su trabajo coreográfico con el Ballet Internacional de La Costa .

Osvaldo Uez y el Ballet de La CostaSu formación universitaria como Psicólogo lo afianzó en la coordinación de equipos de trabajo en el área artística. Su pasión es la Dirección de Ballet Folklóricos, y se ha transformado en un talentoso y reconocido artista por la calidad de sus creaciones y la seriedad de su trabajo.

Sobre el Ballet Internacional de la Costa

Este cuerpo artístico dependiente de la Agencia de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología del Partido de La Costa, fue creado en 1998 por una iniciativa estatal, funcionando en La Costa de la Provincia de Buenos Aires bajo la Dirección del Lic. Osvaldo Uez.
 
Tiene en su haber varios condecoraciones y reconocimientos, como lograr ser el Ballet Oficial del Festival mayor de América “Cosquín” en varias ediciones (2005-2006-2007-2008-2009)

Ha desarrollado giras por varios países de Latinoamérica y Europa: México (1998-2000)- Costa Rica (2000)- Panamá (1998-2000)- Perú (2005)- Uruguay (2006) Francia (2006) España (2008 -2009)
Fue seleccionado entre los mejores “II Campeonato Mundial de Tango” Buenos Aires 2004 y finalistas entre las 5 mejores Propuesta Coreográfica Original en el “VIII Festival Internacional de Orquestas de Tango” Buenos Aires 2006 y Mallorca 2007.

"Mi orgullo infinito es haber consolidado un equipo local que trabaja en distintas áreas como fotografía, escenografita, iluminación, sonido, diseño grafico y audiovisual, logística publicitaria, y el apoyo constante de los asistentes coreográficos y bailarines bajo mi dirección. "- Osvaldo Uez

Los interesados en integrar el Ballet que no hayan podido asistir a la audición, deberán comunicarse con la Dirección de Cultura de Pinamar para informarse sobre los cupos.

Teatro de la Torre Constitución 687 - Te: (02254) 49 1675

Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.ar
Viernes, 07 de Mayo de 2010

Compartir

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner