La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) informó que Cariló superaría el 90 por ciento de ocupación. En promedio, las reservas en los principales centros turísticos superan al 65 por ciento. En la Costa Atlántica, los establecimientos hoteleros de Valeria del Mar, Pinamar, Ostende y Mar del Plata estiman que más de un 80 por ciento de sus camas estarán ocupadas.
“El buen clima alentó a los argentinos a elegir nuevos rumbos para este fin de semana largo. Los empresarios de la hotelería y la gastronomía han desarrollado promociones a la medida de las necesidades e intereses de los turistas, tanto argentinos como extranjeros, que aprovechan estas fechas para conocer un poco más la amplia variedad de propuestas que hay en nuestro país”, destacó Oscar Ghezzi, presidente de la entidad.
En la Costa Atlántica, los establecimientos hoteleros de Valeria del Mar, Pinamar, Ostende y Mar del Plata estiman que más de un 80 por ciento de sus camas estarán ocupadas. En el Noreste, similar nivel de reservas se registraría en las localidades de Esteros del Iberá, Paraná y Rosario; así como también en algunos destinos de Cuyo (Uspallata, Barrial, Valle Fértil, Iglesia) y en el Centro del país (Villa General Belgrano).
“La marcha lenta en los peajes de Hudson y San Borombón reflejan el tradicional interés de los argentinos por la Costa Atlántica. Muchos viajaron para descansar y otros para comenzar a organizar sus próximas vacaciones de verano”, agregó el directivo.
FEHGRA realizó este relevamiento en 929 establecimientos asociados a sus 63 filiales, que se distribuyen en todo el país. A continuación, se presenta el informe completo de localidades.
COSTA ATLÁNTICA
|
%
|
|
|
Cariló
|
90
|
Valeria del Mar
|
85
|
Mar del Plata
|
80
|
Ostende
|
80
|
Pinamar
|
80
|
Villa Gesell
|
S/D
|
NEA
|
|
Colón
|
65
|
Concordia
|
70
|
Corrientes
|
70
|
Empedrado
|
80
|
Esteros del Ibera
|
85
|
Esquina
|
70
|
Gualeguaychú
|
65
|
Posadas
|
70
|
Paso de la Patria
|
70
|
Paraná
|
83
|
Puerto Iguazu
|
70
|
Rafaela
|
20
|
Rosario
|
80
|
Santa Fe
|
48
|
NOA
|
|
Humahuaca
|
45
|
Purmamarca
|
45
|
Rio Hondo
|
25
|
San Salvador de Jujuy
|
30
|
Salta
|
75
|
Santiago del Estero
|
50
|
Tilcara
|
40
|
CUYO
|
|
Barrial
|
80
|
El Trapiche
|
75
|
La Rioja
|
30
|
Mendoza
|
61
|
Malargue
|
44
|
Potrero de los Funes
|
95
|
Potrerillos
|
57
|
San Luis Cap.
|
60
|
San Rafael
|
53
|
San Juan
|
50
|
Uspallata
|
89
|
Valle Fertil
|
85
|
Iglesia
|
80
|
Villa de Merlo
|
65
|
Villa Union (Talampaya)
|
50
|
CENTRO
|
|
Córdoba Cap.
|
60
|
Rio Cuarto
|
52
|
Villa Gral. Belgrano
|
80
|
PATAGONIA
|
|
El Calafate
|
76
|
Neuquén
|
38
|
Pto. Madryn, Chubut
|
60
|
S.C. Bariloche
|
56
|
S.M Andes
|
72
|
Ushuaia
|
70
|
BUENOS AIRES
|
|
Bahia Blanca
|
60
|
Noreste de la Provincia de Buenos Aires
|
60
|
San Nicolás
|
98
|
La Plata
|
60
|
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Información de FEHGRA - Noticias dpinamar.com.ar
Sábado, 24 de Noviembre de 2012
|