Irene Reta cerró "Pulsión de Arte" - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Irene Reta cerró "Pulsión de Arte"

irene reta con su publicoIrene Reta cerró su muestra de arte "Pulsión de Arte" acompañada por la música del bajo de Marcelo Yakko, y por el público que la visitó en el final del ciclo, en el que la artista pinamarense presentó una serie de obras hechas digitalmente. Fue en la Sala Municipal de Exposiciones de Pinamar.

Irene habló con al gente sobre esta etapa de arte digital intervenido, contando que comenzó a mezclar su trabajo artístico con la computadora en el año 2007. Tras de un año de realizar un espectáculo con Reinaldo Sabino, en el que proyectaban sus obras en una pantalla, decidió incursionar en esta nueva forma de hacer sus cuadros.
 
Irene reta expone"Hay muchas diferencias entre una PC y los pinceles, claro... pero con cualquiera de estas técnicas, el comienzo es con el lienzo en blanco… En la computadora el pincel es el mouse y la textura, para que quede lo mas parecido a lo que hago con las manos, la logro combinando una textura sobre otra. 

"Lo mismo con el color. Yo no uso los colores que me "dice" la maquina, yo trato de controlar a la maquina y no que la maquina me controla a mí. Uno como artista tiene que investigar y conseguir lo que quiere, y así es con la computadora, como con cualquier otro material."

"Se podría decir que mi trabajo está cumplido con esta muestra, ahora ya vuelvo a mis pinceles" - concluyó satisfecha -
 
La charla, informal y cercana, fue en la Sala de Exposiciones que se encuentra en el Teatro Municipal de la Torre, con sus obras alrededor y el sonido del bajo que asomaba de a ratitos del bajo de Marcelo Yakko, que acompañó a Irene en la apertura y cierre de esta muestra.
(Aguarde unos minutos para que carguen las imágenes.)

reta-yakko_01
reta-yakko_02
reta-yakko_03
reta-yakko_04
reta-yakko_05
reta-yakko_06
reta-yakko_07
reta-yakko_08
reta-yakko_09
reta-yakko_10
reta-yakko_11
reta-yakko_12
reta-yakko_13
reta-yakko_14
reta-yakko_15
reta-yakko_16
01/16 
start stop bwd fwd

"Siempre le digo a Irene que lo más importante que hicimos es mostrar una unión. El arte tiene una unión… Muchas de las cosas que se hablaron acá se relacionan también con la música. Vos podés improvisar sobre una tela, podes improvisar con la música también, y podes crear un cuadro con un programa de computadora. Hoy por hoy también hay programas para hacer música digitalmente. O sea que es igual… en mi disco nuevo, por ejemplo, yo le pedí a un gran bajista que está muy lejos que grabara una parte y accedió, porque la "cosa" digital da esas posibilidades." dijo Marcelo.
 
Los presentes, atentos, algunos artistas también, fueron preguntando y dando sus apreciaciones sobre la "intromisión" y la elección de las maquinas para crear obras de arte.
Algunos a favor, otros más reacios a aceptarlo, la realidad es que en esa noche, el arte digital produjo un hecho cálido: un encuentro más entre el ser humano y el arte.

Mäs información sobre Irene Reta

Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Noticias dpinamar.com.ar
Jueves, 17 de Febrero de 2011

Compartir
Follow dpinamar on Twitter

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner