En la apertura de la sesión ordinara del jueves 19 de agosto los concejales hablaron del último escándalo sobre supuestos hechos de corrupción en Pinamar, que tomó relevancia en algunos medios locales, provinciales y nacionales en dÃas pasados.
Se trata de un video en el que el ex concejal Raúl Coria habla con el periodista local Diego Uribe sobre un supuesto pago de coimas involucrando a concesionarios de playa, a algunos concejales y a un miembro del gabinete del ex Intendente De Vito.
En este mismo video, Coria "tira frases" implicando a la Presidente del HCD, Rosana Di Pascuale, en otras irregularidades que no expone claramente, y al concejal Roberto Porretti con comentarios similares.
Además de éste, hubo otro tema del que se habló: los dichos del concejal Santoiani en un reportaje radial en el que trató a los demás concejales de "basura humana", luego de no lograr en la sesión anterior la aprobación del proyecto de internet social, que permitirÃa el acceso a internet inalámbrica en zonas de bajos recursos.
Por ambos temas se leyeron notas antes de comenzar con los puntos de la orden de dÃa: en una de ellas algunos concejales se ponen a disposición de la justicia para colaborar en el "caso Coria" y rechazan cualquier actitud que empañe la labor legislativa. Y en otra pidieron sanciones para el concejal Santoiani rechazando sus expresiones.
LeÃdas las notas, el concejal Gabriel Vidauli (UCR) pidió abrir un debate: "Es necesario que esto se aclare por el bien de los involucrados. A quien fue implicado nadie le saca ese peso de encima", palabras a las que el concejal Alfredo Baldini (PJ), adhirió.
"Los que cometen actos de corrupción tienen nombre y apellido, cuando se generaliza se mancha a los demás" - agregó la concejal Mercedes Taurizano (UCR) - mientras que la concejal Araceli Pavón (PJ) comentó "Respecto al video, nuestra fe y la fe de la comunidad debe estar en la justicia".
El ex Intendente y ahora concejal Rafael De Vito (PJ) agregó: "Es la justicia la que tendrá que dictaminar cual es la verdad de los hechos." "Sobre el proyecto de playa que yo mismo impulsé desde el Ejecutivo, lo voy a seguir defendiendo porque creo que lo necesita Pinamar y porque este camino de idas y vueltas no nos está llevando a ningún lugar."
Por su parte el concejal Juan Santoiani (MUPP) reiteró las disculpas que ya habÃa ofrecido en distintas oportunidades a los concejales por sus exabruptos radiales, y adhirió a lo expresado por los demás concejales sobre el "caso Coria" respecto a ser respetuosos del trabajo de la justicia para determinar qué pasó.
El concejal Victor Pardo (PJ) pidió "precaución en las excepciones y los beneficios desmedidos porque son los que generan sospechas en la sociedad, y creo que el proyecto del frente marÃtimo es algo muy importante para Pinamar, pero el pliego de bases y condiciones, a mi criterio, fue vergonzoso".
Sobre el cierre de los comentarios la presidente el HCD, Rosana Di Pascuale (PJ) dijo: "Estamos a disposición de la justicia y, en lo personal, me gustarÃa que el ex concejal Coria ratifique o rectifique sus dichos"
"Quiero expresar públicamente que serÃa un buen gesto de parte del señor Coria remitir al concejo una nota pidiendo licencia hasta tanto se resuelva su situación judicial."
"Lo que más me preocupa -agregó Di Pascuale- como presidente del cuerpo, es que el señor Coria es concejal suplente de este cuerpo, por lo cual si algún concejal pide licencia, él estarÃa sentado en una banca."
No se pudo escuchar la opinión del ausente concejal Roberto Porretti (PJ), que aun hoy procesado por extorsión ocupó una banca de concejal, incluso a pesar del rechazo a su asunción por parte de cuerpo. Rechazo éste basado en el aval que la misma justicia dio a los motivos de su destitución como intendente.
El concejal Carlos Sosa (MUPP), como es costumbre desde que asumió, no emitió palabra alguna en ningún tema.
Un debate que, en realidad, no fue debate de fondo sino sólo comentarios.
Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Redacción dpinamar.com.ar
Viernes, 20 de Agosto de 2010
Compartir

|