Esta mañana los concejales Gabriel Vidauli, Inés Salto, Mercedes Taurizano, Gladys Barce, Alberto Germain y Edgardo Paso recibieron a varios vecinos de Cariló, para seguir tratando las necesidades de esa localidad. Se habló de la participación de las instituciones intermedias y por otro lado, la intención de saber su hubo cambios en la semana, ya que se han arreglado calles. También tránsito y cuatriciclos.
Con la llegada del Director de tránsito, Jorge Ferreiro se comenzó a trabajar en ese tema. Le preguntaron al funcionario cómo ve la problemática en Cariló, el Director de Tránsito explicó que si bien es complejo en todo el Partido, en Cariló puntualmente el mayor problema es el de los cuatriciclos, y sobre todo manejados por menores. Ferreiro planteó que requiere el apoyo y el consenso de los propietarios y los comerciantes de Cariló, para poder continuar con los operativos, para coincidir con las zonas, etc. También los invitó para que vean cómo se hacen en el resto de Pinamar, y cómo lo quieren aplicarlos en Cariló.
Los vecinos preguntaron cuál es la diferencia en Cariló, el funcionario explicó que cada localidad tiene su idiosincrasia, pero ésta en particular, el problema es “la chapa”.
El concejal Vidauli propuso que cuando se inicien los operativos, pueda comunicarse con algún concejal, para que acompañen un rato el operativo, para afianzarlo.
Además, le presentaron cuáles son las sanciones, el funcionario explicó que son económicas, multas pautadas en módulos nacionales, y además se puede retener el vehÃculo.
El tema de la patente y el seguro de los cuatriciclos fue otro tema planteado. El Director de Tránsito explicó que la Provincia desligó en los Municipios ese tema, y por ello el Deliberante podrÃa realizar una ordenanza que permita el patentamiento y el registro de este tipo de vehÃculos.
Otro tema son las empresas que alquilan y guardan cuatriciclos, el funcionario pidió una ordenanza para poder controlarlas.
El concejal Vidauli le preguntó a Ferreiro con qué normativa trabaja hoy en el tema de cuatriciclos, él explicó que se basa en la ley de tránsito provincial para todos los vehÃculos, pero que en realidad, el Municipio debe expedirse en relación a los cuatriciclos puntualmente. Por otro lado se preguntó por los escapes libres, y comentó cómo se manejan en la localidad de Bragado, que si bien es muy efectivo, necesitarÃa más personal para ejecutarla.
También Gabriel Vidauli planteó si serÃa útil una norma a tan poco de la temporada, y el funcionario explicó que hoy no serÃa viable, pero que habrÃa que empezar a trabajar para la siguiente temporada. Adolfo Zubillaga planteó que el cuatriciclo, como un elemento “folklórico” de Pinamar, fue impuesto desde la administración, desde hace años, y que se contrapone con la idiosincrasia de Cariló.
Si bien todos acordaron con esto último, también acordaron que ahora hay que controlar su circulación. El funcionario planteó entonces, que este verano hay que trabajar en la información y difusión de una nueva norma, la reglamente la circulación de estos vehÃculos.
Se habló también de que los lugares donde se abusa de los cuatriciclos están bien visualizados, y que habrÃa que ver cómo controlarlo.
Por otro lado, Edgardo Ramat propuso un control del microcentro de Cariló en este mismo verano, es decir, sectorizar en tiempo y zona, la circulación de los cuatriciclos, en el centro de Cariló.
En conclusión, se realizará un trabajo de difusión para el siguiente verano, y por otro lado, en esta temporada se controlará la velocidad, la documentación y el casco. El Director de Tránsito aseguró que todos los dÃas habrá operativos y presencia en todas las localidades.
Los vecinos de Cariló le comentaron al funcionario, cuáles son los puntos clásicos donde circulan los cuatriciclos. También pidieron que haya presencia permanente de personal de Tránsito en el centro de Cariló. El Director Ferreiro comentó que no puede asegurar esto, hasta que no sepa con cuántas personas contarán, pero que lo tendrá en mente cuanto se verifique esto.
En relación a esto, la concejal Gladys Barce comentó que ya se le ha solicitado al Ejecutivo refuerzo en Prefectura para la zona de costa; CaballerÃa para la zona boscosa y la conformación de la Guardia Urbana como refuerzo en el ejido urbano.
Información de Prensa HCD - Noticias dpinamar.com.ar
Jueves, 29 de Noviembre de 2012
|