Nora Curcio, del Taller Aguada - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Nora Curcio, del Taller Aguada

expone nora curcioÚltimos días para visitar la muestra de la artista plástica Nora Curcio en la Sala Municipal de Exposiciones. Permanecerá hasta el 26 del corriente mes. Sus palabras, junto a la de los maestros Néstor Echeverría y Alejandro Viladrich sobre su obra.

En el día de la inauguración nos recibió el maestro Néstor Echeverría, reconocido y querido artista plástico pinamarense, también coordinador de la sala. Generoso y atento como siempre, nos hizo una breve referencia sobre esta muestra, y nos enseña algo para acercarnos a la artista.
 
"Nora Curcio pertenece al Taller de Arte Aguada que tiene su sede en la ciudad de Villa Gesell y el director de esta escuela es Alejandro Viladrich. El taller se basa en el aprendizaje de la técnica del constructivismo.
 
"Conozco las practicas de Nora desde sus primeras búsquedas en distintos talleres, siempre con un bagaje propio, había ya una sensibilidad especial en ella y encontró en esta escuela la plenitud de su desarrollo artístico.
 
"Esta creación de Nora es una obra sólida, con unidad cromática, estructural, en la que se notan las bases del universo constructivista. Si bien no es una técnica con la que yo me identifico, la respeto mucho por su solidez, la sinceridad del tratamiento de los elementos plásticos, fuera de esnobismos y precariedades.
 
nora curcio, claudia solino y echeverria"El año pasado a esta fecha se hizo una muestra colectiva del Taller Aguada al que Nora pertenece, y allí fijamos esta época para mostrar las obras de los artistas de esa escuela.
Es una expresión que ha tomado cuerpo a nivel regional, y a su vez hacia adentro cada autor ha crecido. Eso nos da la satisfacción de los objetivos logrados. En esto hay que destacar el trabajo de Alejandro Viladrich y Silvia Goltzman por su valioso desempeño en la zona.
 
Finalizada esta muestra, continuaremos con una colectiva para tener una visión global de este grupo, pero con la intención de seguir exponiendo trabajos individuales…"
 
Nora Curcio, ansiosa y alegre por este momento tan especial, habló con dpinamar sobre su trabajo.
 
nora curcio¿Qué va a encontrar la gente en tu muestra?
La gente, cuando llegue al lugar, creo que se va a sorprender un poco. Es una obra abstracta y es diferente. Es una obra geométrica, interesante para observar y la técnica utilizada es el constructivismo.
 
¿Cómo se trabaja en el constructivismo?
Uno comienza con un fuerte dibujo, un tono que lo acompaña, un color que lo acompaña a ese dibujo y así se va formando una unidad en tono, en esqueleto, en valor… como la palabra lo indica "construís" la pintura. Mis raíces son del constructivismo y en esta técnica el exponente máximo es Torres García.
 
¿Cuánto hace que pintas?
Y... hace ya mas de 20 años. Mis primeros pasitos fueron cuando se inició acá la primera Casa de la Cultura allá por el 83… En ese momento venia un profesor que era de Dolores, después no pudo venir más y bueno... ahí me "mudé" a Villa Gesell. En esa época ya estaba allí el taller de Viladrich, que es para mí un gran pintor, es mi maestro y pertenece también al constructivismo.
 
obra de nora curcio¿Y por qué elegís esta técnica para pintar?
En realidad fue algo más que nada casual, y después con el paso del tiempo se fue afianzando en mí y se transformó en una elección… la verdad es que nos llevamos muy bien.
 
¿Y recordás cual fue el momento en el que se despertó en vos este arte?
No recuerdo así un momento puntual, sí me acuerdo que de chica me gustaba jugar mucho estar con lápices, dibujitos, pero no había nada "definido" para este lado en mí… Aunque en mis primeros trabajos, mi profesor de entonces me dijo que tenia la pintora guardada adentro y no lo sabía.
 
Alejandro Viladrich, maestro de Nora, expresó sobre su obra: "En ella se ha hecho evidente desde hace años, como sus cuidadas pinturas y relieves, presentan aquel aspecto de las actitudes clásicas, en sus búsquedas y afirmaciones de lo permanente como elemento protagónico de la obra. Esta característica es perceptible en la firmeza, con que el diseño se estructura, sin que la obra deje de presentar una sensibilidad emotiva, producto de un tratamiento pictórico de mancha, transparencia y clima tonal.
 
"Es aquella vieja actitud de reflexión, de firme armonía, espiritual y pacifica que se hacían presentes en un Piero Della Franscesca (Pintor renacentista italiano) o en el cubismo de Juan Gris… que dejó e herencia 'el papá' Cezanne.
 
"En definitiva, quien recorra esta nueva muestra de Nora Curcio percibirá seguramente, la solidez conjugada con la emotividad, tanto en la individualidad de cada obra, como en el coherente y sensible clima generado por el conjunto."
 
La muestra puede verse en la Sala Municipal de Exposiciones, en el Teatro Municipal de la Torre
Av. Constitución 687 casi Del Valle Fértil - Pinamar - Argentina
Teléfonos: (02254) 49-1678 / 75
Horarios de visita: 8.30 a 13.30 hs y días de función.  

Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Noticias dpinamar.com.ar
Martes, 23 de Noviembre de 2010

Compartir
Follow dpinamar on Twitter

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner