Elecciones 2010: Javier Paso - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Elecciones 2010: Javier Paso

Aunque todavía no hubo una confirmación formal oficial, ha trascendido que habría elecciones en Pinamar en marzo de 2010, con el fin de elegir un Intendente que termine el mandato de Roberto Porretti, quien fuera destituido por faltas graves en su gestión y reemplazado interinamente por Rafael De Vito.
Sobre este tema, dpinamar hablo con el líder de Unión Pro Pinamar, Javier Paso.

javier paso union pro pinamar

"... tiene que haber tiempo para llegar a un consenso incluso con los demás espacios políticos."
"...Con el único que me veo alejado para hacer un acuerdo político es con Roberto Porretti . Por su pasado, porque es a quien se ha destituido, porque es a quien hay que reemplazar por incapaz."


¿Javier, tenes confirmado que hay elecciones el 28 de Marzo?

Oficialmente no, aunque entiendo que hay un decreto que esta a la firma y que se han expresado desde el intendente hasta algunos funcionarios de la provincia de que va a ser así.

¿Qué tan bueno puede ser, esto de elegir un intendente por un periodo tan corto teniendo en cuenta que estamos hablando de un año y medio?
No creo que tengamos que mirar la parte de si "es bueno", tenemos que mirar la parte legal. Es lo que corresponde para cumplir con la ley.
No podemos detenernos a analizarlo como bueno o malo, hay que cumplir con algo que esta estipulado así. Cuando un intendente es destituido por faltas graves faltando más de un año para que culmine su mandato, hay que llamar a elecciones para que sea reemplazado.

¿Qué se puede hacer en un año y medio de gestión?
Pienso que hay que trabajar como en una transición, porque no solo es un año y medio, sino que se ingresa a la mitad de un período, donde el presupuesto esta armado por otro equipo de gente; y que cuando el nuevo intendente asuma se habrá gastado, lógicamente, parte importante de ese presupuesto. Entonces hay que adaptarse a eso e intentar durante ese año emprolijar Pinamar y utilizar los recursos para lo principal: la salud, la limpieza del partido, hacer una buena promoción del lugar…

¿A que te referís con "emprolijar Pinamar"?
Y… yo veo desprolijo a Pinamar, veo las calles con arena, veo la avenida del mar con los pastos altos, Valeria y Ostende con mucha suciedad en la vía pública…

¿Descuidado?
Sí, realmente lo veo descuidado y si tenemos el lugar turístico que creemos que tenemos no lo podemos presentar de esta forma. Entonces hay que trabajar muy fuerte en ese sentido para la otra temporada .
Además mejorar la cobranza para poder trabajar un presupuesto y organizar para el último año, sabiendo que también arranca el 2011 y a los pocos meses estaremos de nuevo en una campaña para elegir nuevamente intendente, concejales, presidente, etc. … pero son las reglas.
Entonces ese año y medio, hay que mirarlo desde ese punto de vista.
Desde nuestro espacio nos sentimos totalmente capacitados para aprovechar cada mes, si tuviéramos la oportunidad de gobernar, para trabajar y mejorar esto.

paso: elecciones 2010Todavía tu espacio no definió si vas a ser vos el candidato a Intendente, ¿te gustaría?
Sí, me gustaría ser candidato, me gustaría ser intendente… pero en ningún espacio puede estar todavía definido porque en cada espacio tiene que haber tiempo de acuerdo, ya que no va a haber tiempo de hacer elecciones internas; sí tiene que haber tiempo para llegar a un consenso incluso con los demás espacios políticos y que en este periodo se pueda abocar un grupo de dirigentes políticos a trabajar aunque después en 2011 cada uno siga por su lado.

¿Porque crees importante la unión con otros espacios políticos?
Lo creo sano y necesario para este año y medio de transición, porque no va a haber ningún candidato posible a intendente que acceda este año y medio con mas de 2 concejales, algo que es necesario, tener representación en el consejo para gobernar.
Entonces, para que esto se dé, es importante hacer acuerdos con otros espacios políticos para poder transitar este año y medio. Esta es mi opinión y es lo que vamos a intentar promover desde nuestro espacio.
Hemos escuchado a otros dirigentes que tienen la misma idea, hay que ver si sostienen la idea luego en los hechos y realmente están abiertos.

¿Crees que es posible llegar a un consenso con todos los espacios o ves alguno que es mas reticente a esto?
No con todos los espacios, pero hay algunos que tienen coincidencias.

¿Por ejemplo?
Y... yo entiendo que si partimos de la última elección donde hubieron 11 listas, creo que se puede llegar a mas o menos 3 listas; no es que quiera que haya una sola boleta para esta elección, pero tampoco tener 11 porque me parece que es un despropósito. Si podemos reducir a 2 o 3 propuestas sería lo ideal.

¿También podrías unificar ideas con la UCR o el PJ por ejemplo, o te ves mas alejado de estos dos partidos?
Con el único que me veo alejado para hacer un acuerdo político es con Roberto Porretti

¿Por qué?
Por su pasado, porque es a quien se ha destituido, porque es a quien hay que reemplazar por incapaz.
Pongamos las cosas en claro, vamos a tener una elección para reemplazar a un hombre que fue destituido por cometer faltas graves en un corto plazo de gestión, entonces yo no estoy dispuesto a cogobernar con una persona que ya se la ha destituido por esto. Separando a esta persona, con el resto de la gente de ese partido no tendría inconvenientes, es a él y no al partido al que se destituyó.

A la Sra. Taurizano la conozco y me conoce hace muchos años de Pinamar, no tengo inconvenientes con ella, con el vecinalismo hasta coincidimos en muchas de las propuestas.

Y por supuesto que hay parte del PJ que gobierna actualmente, algunos concejales… incluso quien es actualmente intendente, pasada la elección, va a asumir en el consejo entonces también va a estar en este año y medio de transición de alguna forma o de otra. Con todos ellos, hay que sentarse a una mesa y empezar a ver entre quienes podemos coordinar un equipo de trabajo para presentarle a la sociedad.

¿Y cómo ves vos la gestión de De Vito?
Yo creo que hay que analizarla dentro del contexto en que le tocó gobernar, él no estaba postulado para ser intendente, sino para ser concejal y de repente se encontró con tener que asumir la intendencia pero dentro de una turbulencia, de un conflicto muy grande; en su propio partido con un montón de divisiones que las seguimos viendo permanentemente…
Por dar un ejemplo, un día ponen una carpa frente a la municipalidad, al otro se le pide que se lo desafilie al intendente y al otro día están pidiendo que renuncie Porretti a la presidencia del PJ.
En el medio de todas estas cosas creo que le ha sido difícil gobernar, no ha tenido tampoco un equipo de trabajo concreto, ha cambiado muchos secretarios y directores; entonces no se ven grandes logros pero pienso que no tuvo los medios para planificar mejor. Yo creo que la capacidad de De Vito, si hubiera tenido que planificar una intendencia de un periodo de 4 años hubiera sido muy distinta.

¿A quienes ves vos como los 3 o 4 grandes candidatos a Intendente?
Creo que… y no quiero que se ofenda nadie, pero me parece que entre la Sra. Taurizano, el Dr. Altieri y yo, somos los 3 que entiendo que responden tu pregunta.
Pero repito, creo que lo necesario y sano para Pinamar, es el consenso entre fuerzas políticas.

Redacción dpinamar.com.ar
Lunes, 23 de Noviembre de 2009

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner