El Secretario de Gobierno, Dr. Diego Quintana, presentó en conferencia de prensa los proyectos de ordenanza que el Ejecutivo está enviando al Concejo Deliberante, destinados a resolver algunos problemas marcados por la sociedad pinamarense desde hace tiempo: el uso de cuatriciclos y algunas condiciones de inseguridad edilicias. A continuación algunos de sus comentarios al respecto.
Ordenamiento de uso de cuatriciclos
El uso de los cuatriciclos es un hábito cultural instalado en Pinamar vinculado a los circuitos de aventura y circuitos de travesÃa, pero cabe aclarar que para la ley de tránsito un cuatriciclo no es un vehÃculo y por lo tanto no puede circular por la vÃa pública. Nuestra idea no es romper con ese hábito, sino encuadrarlo regulando su uso y los espacios habilitados a tal fin.
En el proyecto se prevén, entre otras cosas, tres zonas en la playa para que puedan circular poniendo limites claros, señalizando para evitar accidentes, y estableciendo el uso del casco, lÃmites de velocidad y sectores para estacionamiento.
Además se delimitarán las calles de la ciudad por las que pueden ingresar esos vehÃculos para ir a la playa, no pudiendo circular por las demás calles.
También se creará una tasa anual que va a establecer una suerte de contraprestación por el servicio de uso de los lugares habilitados, generándose una base de datos con información del propietario y del vehÃculo. Asà se asignará un número por el pago de esa tasa y ese número figurará en un sticker que, acreditándolo, deberá portarlo el cuatriciclo.
Las aéreas de Fiscalización y Seguridad en Playa, eventualmente con apoyo de GendarmerÃa, serán quienes controlarán que se respete la ordenanza, que además establecerá multas muy elevadas ante su incumplimiento.
Está previsto también un trabajo de concientización y prevención sobre el tema, enviando información con las boletas de servicios, complementadas con campañas en tal sentido desde el área de prensa y turismo del gobierno municipal.
Sobre ascensores
El otro proyecto está referido al funcionamiento de los ascensores, que son actualmente unos 170 en Pinamar y que no tienen contralor del municipio, representando un problema potencial que requiere prevención.
A partir de esta ordenanza, la municipalidad tendrá un poder de policÃa para cuidar la integridad de las personas que usan los ascensores, con plantel de un ingeniero o dos y no mas de 6 empleados para fiscalizar.
Se creará para esto un registro obligatorio del estado de los mecanismos y las reparaciones por parte de terceros. También se creará un registro de empresas habilitadas a tal fin.
"Hemos consultado especialistas de centros de ingenieros, colegios de arquitectos, sindicatos, consorcios, que han participado mucho en este proyecto, que será seguramente enriquecido y mejorado en el Concejo Deliberante" aseguró Quintana.
Conservación de fachadas
Se establecerá la obligatoriedad al propietario de cuidar su fachada, con la creación de un certificado, no sólo para las cuestiones estéticas sino también, y básicamente, de seguridad, de manera tal que sean controlados infinidad de aspectos que pueden indican deterioros peligrosos en balcones, fachadas, marquesinas, etc.
Este control y certificación incluirá también los desarreglos que se producen en los frentes por publicidades y su desmontaje posterior.
Obligatoriedad de conectarse a la red de gas
Se buscará establecer la obligatoriedad, para los propietarios de inmuebles de Pinamar, de conectarse a la red de gas natural si hay acceso al servicio su vereda. Esto deriva de un estudio profundo que se ha hecho al respecto, y que concluye que la coexistencia del uso de garrafas y gas natural es peligrosa.
"Velar por la seguridad edilicia tiene como reflejo inmediato la seguridad de las personas y sus bienes.
Sabemos que varios de estos temas pueden ser polémicos, y por eso mismo también creemos que es necesario instalar el debate" sostuvo Quintana. Y agregó que todo esto confluye en "tratar de mejorar el nivel de excelencia que Pinamar debe tener como destino turÃstico."
Redacción dpinamar.com.ar
Jueves, 20 de Agosto de 2009
En estos links puede ver los textos completos de los ante proyectos:
Ante proyecto sobre cuatriciclos
Ante proyecto sobre ascensores
Ante proyecto sobre fachadas
Ante proyecto sobre gas natural
|