Clausuran tres boliches en Pinamar - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Clausuran tres boliches en Pinamar

clausuran boliche pinamarDesde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires piden a los dueños de boliches se cumpla la Ley de Nocturnidad para cuidar a los jóvenes. El ministro de salud provincial, Alejandro Collia, se reunió ayer con los dueños de bares y boliches de Pinamar para ponerlos al tanto de las inspecciones que el gobierno provincial realizará todas las noches de la temporada. En tanto, esta madrugada los inspectores del gobierno de la Provincia clausuraron 3 boliches de Pinamar.

El objetivo es verificar el cumplimiento de la ley de nocturnidad, que busca reducir el consumo de alcohol y generar condiciones de mayor seguridad para los jóvenes.

En tanto, esta madrugada los inspectores del gobierno de la Provincia clausuraron 3 boliches de Pinamar por permitir el consumo de alcohol a menores, el ingreso después de las 2 de la mañana y por registrar la presencia de adolescentes -menores de 18 años- junto con mayores de edad; todas estas circunstancias expresamente prohibidas por la ley de nocturnidad 14.050.

En primer lugar se clausuró y desalojó “Win Bar” por hallar a menores de edad con bebidas alcohólicas, lo que infringe el artículo 1 de la ley 11.748. Luego se hizo lo mismo en el bar Sabbia pero, en este caso, por permitir el ingreso de público luego de las 2 de la mañana. Finalmente, se clausuró el boliche El Alma del Complejo Ku por permitir la permanencia de menores de 18 años en el lugar en concurrencia con mayores de edad, lo que viola el artículo 8 y 9 Ley de Nocturnidad 14.050).   
boliche pinamar
En Pinamar participaron del encuentro los dueños de los boliches Ku, El Alma, La Luna, Sabbia, Súper XV, Black Dream, Mr. Jones, Kanaloa Beach, Valentino, La Cueva, Rugbier y Ufo. En Mar del Plata, en tanto, fueron todos los empresarios nucleados en la Cámara de Bailables y Afines de esa ciudad (CAMBYA).

“De ninguna manera queremos entorpecer la actividad de los empresarios de la noche, pero lo que no podemos dejar de pedirles es responsabilidad social, apego a las leyes y que participen de la protección colectiva de nuestros jóvenes”, les dijo Collia.

La ley de nocturnidad 14.050 establece que los boliches deben limitar el ingreso hasta las 2 de la mañana. “Sabemos que esto muchas veces no se respeta, por eso los inspectores van a hacer hincapié en el horario de ingreso”, detalló Collia.

Además, según la ley, los boliches deben cerrar sus puertas a las 5.30. No obstante, durante la temporada de verano, los distritos turísticos pueden solicitar la extensión de una hora más, lo que les permite cerrar a las 6.30.

El titular de la CAMBYA, Mauricio Kennys,  dijo que “esta ley ha servido mucho, ha cambiado los hábitos de la gente y se han evitado las previas. El Gobernador prefiere que los chicos estén en lugares seguros, habilitados, con medidas de seguridad, en lugares donde puedan estar contenidos y no en la calle. Estamos totalmente de acuerdo y apoyamos la ley”.

Los inspectores además, controlan especialmente que, tal como lo exige ley, se interrumpa la venta de bebidas alcohólicas en las barras una hora antes del cierre de los boliches, y que se respete la prohibición de suministrar o vender bebidas alcohólicas a menores de edad y en vasos o copas que superen los 350 mililitros de capacidad.

FUENTE: TelefeNoticias - Noticias dpinamar.com.ar
Miércoles, 04 de Enero de 2012
Compartir

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner