Altieri: "No me voy a callar más" - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Altieri: "No me voy a callar más"

altieriTras una semana más de críticas y denuncias, el Intendente Blas Altieri recibió en su despacho a dpinamar y habló sobre su gestión y los ataques a su gobierno. La fuente, las obras en marcha, la candidatura, la playa, los accesos a Valeria y Ostende. "No tengo un opositor político".

El Intendente nos recibe en la sala de su despacho, después de varias reuniones pero más relajado que otras veces. Lo acompaña la Directora de Prensa, "Pompi" Cáceres, y a medida que avanza la entrevista se irá sumando gran parte de su gabinete: Juan José Rodríguez, Roberto Ferrarós, Alberto Morales y Jorge Yeza. 

Se lo nota con ganas de mostrar que va a responder. "No me voy a callar más" - dijo en alusión a las últimas declaraciones de sus opositores.- Sobre la mesa de reuniones tiene listos los papeles que quiere que veamos: las directivas de campaña de la UCR que el propio MUPP, su partido político, se encargo de divulgar a los medios, y un gran listado de obras públicas, uno de los pilares de su gestión.
 
entrevista a altieriA Altieri le gusta la política, disfruta su lugar, y sabe defenderse de los ataques, pero se lo nota molesto cuando atacan a su familia o a alguno de los jóvenes que lo acompañan en su equipo. Quizá por eso, ese es el punto débil elegido por algún adversario.

El Intendente nunca se niega a dar explicaciones, ni a responder sobre ningún tema, aunque sea ríspido, pero es hábil en el discurso y siempre parece tener respuesta, es la destreza que ha adquirido en tantos años de ejercicio político.

No hace autocritica, según dice él, porque por ahora no ha podido hacer el balance que le permita ver los errores de esta corta gestión. Pero por lo que se ve, el momento de la autocritica no suele llegar a menudo: para él lo que hasta ahora no pudo hacer no tiene que ver con él, sino con quienes no lo dejan hacer.
 
De su candidatura a intendente 2011 prefiere no hablar mucho, dice que se decidirá el candidato en el seno del partido, pero en las charlas informales suele dar por hecho su continuidad. Tampoco confirma alianzas partidarias, evade diciendo que "Dialoga con todas las fuerzas". Obviamente, como un político de raza, conocedor de los tiempos, maniobra con las confirmaciones a su conveniencia.
 
Si tuvieras que elegir 4 puntos fuertes de tu gestión en estos meses ¿Cuáles elegirías?
Nosotros hemos recobrado la imagen de Pinamar nuevamente: un lugar con calidad de vida. Desde el punto de vista institucional con este gobierno volvió a recobrarse la seguridad política, la seguridad jurídica y la seguridad económica. Estos son 3 componentes muy importantes en un gobierno, ya sea municipal, provincial o nacional.
La gente lo refleja, a veces me dicen en broma "Desde que volvió este gobierno, volvió el Glamour a Pinamar. Empezamos a revivir de otra manera"… Salimos de todo este lío de la corrupción, de un municipio que no estaba activo, que no estaba presente en el Turismo, en la Cultura, en Salud, Seguridad, Fiscalización, Transito, en el orden de las calles…
En la seguridad misma, que tanto nos conmociona a todos, ha sido importante la mejoría. No digo que esté solucionado, falta muchísimo, pero hoy hay una respuesta en ese sentido. Desde lo institucional pero también en efectividad, de la prevención del delito, y del descubrimiento del delito que también es importante.
 
Y si tuvieras que hacer una autocritica ¿Qué tendrías que corregir?
Yo digo que hay muchas cosas que son negativas. No, corregir… muchísimo, nosotros asumimos con un déficit financiero muy grande, con una fuerte discusión política…

Pero autocritica, de tu lado, de tu gobierno ¿Qué encontrás negativo?
Autocritica te diría que muy poco puedo hacer en este momento. Lo que no pude hacer tiene su explicación. Entramos con mucho entusiasmo y experiencia, nosotros no vinimos acá improvisando, nosotros vinimos acá a continuar una obra que ya conocíamos y lamentablemente me la entorpecieron en el camino distintas situaciones. Desde el mes y medio de paro del personal, desde no tener plata, desde no votar un presupuesto, desde no entender la problemática de la playa que se tendría que haber solucionado mucho antes de ultimo momento. Todos estos los tomamos como hechos negativos.
Por eso una autocritica hoy todavía no la puedo hacer, no es que hicimos todo perfecto pero hay cosas que no las pudimos resolver.
  
Las denuncias
Hace algunos días, el Intendente habló sobre el tema de las denuncias en el programa Nadie es perfecto que conduce Diego Uribe y se lo escuchó molesto con la situación.
Dice que están involucrando a su familia y están acusando de corruptos a sus funcionarios. Lo aduce a una campaña de desprestigio que impulsó la UCR para distraerlo de la gestión y perjudicarlo. Por esto el MUPP divulgó un informe que contiene asesoramiento para hacer una campaña de prensa contra el intendente y que provendría de la UCR. Altieri afirma que vienen haciéndolo al pie de la letra y hasta sabe cuáles serán los pasos siguientes.
 
Se te escuchó muy molesto con el tema de las denuncias de Ventoso, las acusaciones de Vidauli, etc. … ¿Qué es lo que te molesta de esto?

Me molesta la falsedad, la mentira por supuesto, y me molesta de sobremanera que vecinos de Pinamar enfrenten a otros vecinos con injurias, calumnias y mentiras mezclando una fuerte intencionalidad política, y ¿por que estoy reaccionando de esta forma? Por este PAPER que es del radicalismo donde le dicen lo que tienen que hacer y lo están cumpliendo al pie de la letra - muestra el escrito - (ver más en el video)  

Se trata de atacar al gobierno con estas cosas para distraerlo de su objetivo.
 
¿Y te están distrayendo?
Sí, pero mi fortaleza frente a esto es de conducta, de trabajo, de espíritu y de conciencia por supuesto. Y mi equipo que me ayuda, yo no estoy solo en esto, hay un partido político y hay un grupo de gente que trabaja siempre conmigo desde hace muchos años. A mí me toca ser la cabeza pero estamos todos, y nos duele a todos estas situaciones.

Mirá esto, te leo: "Hasta el momento el concejal Vidauli esta logrando, ese objetivo y sus denuncias con o sin fundamentos logran distraer la atención de el Intendente Altieri, interfiriendo permanentemente en su accionar de gobierno." - Estas son las instrucciones.
 
paper¿Vos crees que ese escrito es serio?
Sí, está muy bien escrito. Esto es lo que se trabaja en los partidos políticos como estrategias de plan de campaña y hay empresas que se dedican a esto.
Esto no lo invento yo, ¿para que lo voy a inventar? Porque hoy mi opositor político no es Vidauli, por supuesto, no tengo un opositor político, en las encuestas está sumamente claro que no.
No es un opositor a temer.

¿Mercedes, si?
No, no. Tampoco. En este momento no, está muy difuso.
 
En estos días, luego de que se hicieran publicas las denuncias, se escucho la palabra "interpelación"...
Si, por ejemplo, escuche a la concejal Pavón decir que el concejo mandó un pedido de informes sobre la calle Esparza para saber por qué no se termina. Y todo el mundo sabe por qué no se termina, no sé por qué hacen el pedido de informes. No es inoperancia del municipio, acá pasó que asumimos, esta era una obra ya licitada, no le habían pagado nunca al proveedor, no habían pagado el material, tuvimos que comprarlo para llevar la obra adelante y todo esto, sin plata; cuando tuvimos plata empezamos de nuevo. Es una obra que está en marcha. Y ella sabe, porque era su gobierno el que pagaba otras cosas del municipio con el dinero de las obras y entonces no había dinero para continuarlas. Ese es el famoso déficit... 
Pero esto es simplemente para una estrategia política y para posicionar alguna denuncia en los medios: "Interpelan al intendente de Pinamar", es un efecto mediático y pueden pensar que es bueno para su tarea.
 
¿Vos aceptarías una interpelación?
Yo no tengo problema, la tengo todos los días, la estoy haciendo con ustedes en este momento. Yo doy explicaciones siempre. Lo que pasa es que si vos no trabajas y no te ocupas, yo no te voy a ir a buscar a tu casa todos los días para darte las explicaciones… Si un concejal va al HCD y no trabaja, va un ratito a mirar, o en las reuniones que hicimos en el municipio explicando el presupuesto están un rato y se van, y entonces no escuchan lo que están diciendo los funcionarios que trabajaron y explicaron cual era el problema de obra, donde estaba el déficit, qué debíamos... es lógico que no sepan entonces.
 
El concejal Vidauli acusó a la prensa de estar amordazada y comprada porque no todos le hicieron notas cuando salió a decir que no le dejaron ver el expediente de la fuente.
¿Qué pensás de eso?

Está muy equivocado, yo no compro prensa, ¿cómo voy a comprar prensa?. Él está muy acostumbrado a actitudes del proceso. Hay que investigar qué pasaba en los años del proceso con Vidauli y su familia… Se creé que esto se maneja así, pero no, acá se trabaja en democracia, nosotros somos un municipio abierto, tenemos conceptos muy profundos de la democracia.
 
¿Te molestó que dijeran que te basás en un a ley de la dictadura para argumentar lo de la vista de expedientes?
No, si la Ley es la que esta vigente, es la Ordenanza 267. A mi no me molesta, la Ley de la creación del Municipio de Pinamar del año 1978 también es de la época del proceso, por ejemplo.
No conocen mis antecedentes, yo sí conozco los de ellos.

Te referís a Vidauli?
Averígüenlo, a mí no me gusta andar hablando del pasado, a mí me gusta hablar del futuro, pero... es para averiguarlo.
 
¿Cuánto salió la obra de la fuente?¿De dónde provienen los fondos?
La licitación es 300.000 pesos. La plata es de un fondo del Ministerio de Infraestructura del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que es para esa obra y otras que están en marcha, como plazas, otras dos fuentes mas, una pasarela en la playa, alumbrado público, veredas.
Acá están todas las obras en un listado completo oficial, lo que esta en marcha, cuándo se presentó, dónde se presentó, qué está en ejecución y qué está en trámite.
 
¿Y esa plata de la fuente no se podría haber usado para otra cosa?
No, para esa obra. Porque yo presenté esa obra.
Hay otras que figuran en ese listado como ampliación para Acción Social, ampliación de la Casa del niño, alumbrado nuevo entre Libertador y Av. Del Mar, obras en zoonosis, remodelación de la plaza Independencia, iluminación costanera Almirante Brown, remodelación plaza Las Acacias, construcción de 252 viviendas colectivas, en 21 bloques, construcción de la red cloacal del partido, y muchas más.
 
garita ostendeEn Ostende y Valeria del Mar las garitas están muy rotas, muy sucias, no hay paso para los peatones en los laterales de la calzada… ¿Qué pasa con eso?
Eso está en obra y tiene que terminarse la obra, no puedo determinar los tiempos porque eso tiene un proceso licitatorio que se llaman "pago por certificados", y lo único que sabemos que de los 4 certificados emitidos se pagaron 2, generando un atraso. La obra lleva garitas nuevas, alumbrado nuevo, bici sendas, veredas nuevas, drenajes.

¿Y el municipio no puede hacer nada para acelerarlo?
Sí, todo los días, yo reclamo a la nación y digo que tienen que pagar los certificados, y la empresa ha hecho hasta donde pudo, y en el medio está el verano donde no se puede hacer mucha obra.
 
¿Vos ya sos candidato a Intendente?
No, todavía no, me tiene que elegir el partido.

¿Con quién te unirías para armar una fórmula? ¿Con qué fuerzas políticas?
Con todas, como es el vecinalismo. Quien quiera venir a trabajar que venga a trabajar, no a injuriar.
 
¿Y con cuáles estas dialogando?
Yo dialogo con todos los que tienen ganas de dialogar con nosotros. Desde lo político busco consensos para que salgan las cosas que son de la ciudad. Cuando no lo puedo lograr, busco otra forma de lograrlo como voy a hacer con la playa.

¿Qué es lo que va a pasar con la playa?
Y… lo que diga la provincia, porque yo no tengo la solución. El lunes voy a presentar el escrito al estamento superior que rige a los municipios, que es la Provincia de Buenos Aires, para resolver esta situación.
 
altieri en su despacho¿Qué pasaría si volvés a ser intendente y el gobernador no es amigo tuyo?
Yo ya trabajé con gobernadores no amigos míos y no hubo ningún problema, presidentes también. No es cuestión de amistad. Durante dos años y medio Pinamar fue ignorado por las autoridades nacionales y provinciales, no vinieron nunca. ¿Qué pasó? Evidentemente no había una conexión. Yo a la presidente no la conozco y nunca hablé con la presidente, hablé por teléfono nada mas. Tengo el mayor de los respetos y es una cuestión de diálogos.
 
Según dijo el gobierno de De Vito, en su momento, no los han atendido…
Si no te atienden en una casa, habrá que preguntarse porque no te atienden… y eran del partido justicialista.

¿Y por qué la gente tendría que votarte?
(Se ríe)...No lo voy a decir, me da vergüenza…(se ríen todos) Cuando apagues el micrófono te lo digo...

Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Noticias dpinamar.com.ar
Lunes, 14 de Febrero de 2011

Compartir
Follow dpinamar on Twitter

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner