Verano Planeta 2013: Federico Andahazi - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Verano Planeta 2013: Federico Andahazi

verano planetaCon el objetivo de acercar los escritores al lector, el Grupo Editorial Planeta y el Banco Hipotecario, promueven el ciclo “Verano Planeta”, que proseguirá el viernes 11 de enero con la presencia de Federico Andahazi. El autor presentará “El libro de los placeres prohibidos”, desde las 20, en el Teatro Municipal De la Torre con acceso libre y gratuito.

En el Monasterio de las Adoratrices de la Sagrada Canasta, un extravagante y lujurioso burdel a las orillas del Rhin, el habitual regocijo ha dejado lugar a un silencio compacto. Zelda, una de las más antiguas y requeridas de las místicas consagradas a la práctica de "los placeres prohibidos", ha sido desollada viva y el terror se ha apoderado de todas sus compañeras. Será uno en una serie de cruentos y misteriosos asesinatos.

Federico Andahazi¿Cuál es la relación de Johannes Gutenberg con estos crímenes? Recluido en una lóbrega abadía en las afueras de Estrasburgo, Gutenberg experimenta con una máquina y una técnica para reproducir libros. Cuando por fin consigue imprimir los primeros ejemplares, lejos de encontrarse con la gloria, es arrestado por comerciar libros apócrifos y acusado de ser el falsificador y estafador más audaz que recuerde el Sacro Imperio Romano Germánico.

Federico Andahazi ha escrito una novela de extraordinaria profundidad con los recursos de la intriga y el suspenso de los mejores thrillers. La impecable reconstrucción de los escenarios medievales transporta al lector a las diferentes ciudades europeas del siglo XV.

El fabuloso avatar de la creación de un invento como la imprenta, bisagra fundamental en la historia de la humanidad, a través de un personaje complejísimo y fascinante como Gutenberg, deriva en el proceso judicial que interpela la naturaleza misma del libro. Las explícitas enseñanzas de "la gran puta", madre superiora de la congregación, son de un erotismo poco habitual y transforman los secretos del éxtasis en un proyecto místico, sagrado, consagratorio.

De manera magnífica, la resolución de los asesinatos que alteran la vida del sagrado burdel y de la ciudad termina uniendo todas las historias y conduce hacia el libro buscado por todos: el Libro de los placeres prohibidos.

El ciclo “Verano Planeta” cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de Pinamar. La Producción General pertenece a Franganillo / Comunicación. La charla será moderada por el periodista Luis María Stanzione.

El ciclo de escritores se realiza en Mar del Plata y Pinamar desde hace más de 15 temporadas de manera interrumpida y ya forma parte de las actividades culturales más importantes durante la temporada estival, convocando a miles de personas durante este período.

“Verano Planeta” comenzó la semana pasada con la presentación de “Evita. Jirones de su vida”, el último libro de Felipe Pigna. El historiador convocó a más de 1600 personas en las charlas que brindó en la Costa Atlántica.

La agenda de Verano Planeta es la siguiente:

Pinamar – Enero 2013

• 18/01 Ana María Bovo- “Cuentos de Humor y Amor 2”
• 25/01 Florencia Etcheves - “La Virgen en tus ojos”

Pinamar – Febrero 2013

• 01/02 Santiago Kovadloff – “Dos Miradas”
• 08/02 Guillermo Saccomanno – “Cámara Gesell”
• 15/02 Alfredo Zaiat – “Economía a contramano”
• 22/02 Gabriel Rolón– “Encuentros. (El lado B del amor)”

Viernes 11 de enero 20:00hs. – Teatro Municipal de la Torre – Av. Constitución 687
Entrada libre y gratuita, hasta agotar capacidad de sala (300 personas).

 

Agenda dpinamar.com.ar
Miércoles, 09 de Enero de 2013

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner