Este Martes 9 de febrero a las 20 hs. en el Teatro de la Torre, Constitución 687 - Te: (02254) 49 1675
Reynaldo Sietecase presentará ¿A cuantos hay que matar?, un policial que estuve escribiendo en los últimos tres años.
Es la historia de una venganza pero también mucho más que eso. Puede leerse como una reflexión sobre la justicia por mano propia, el poder, la impunidad y la ambición.
La gacetilla de prensa de la editorial reza que “como en los mejores ejemplos del género policial, esta novela se hunde en los rincones más oscuros de la sociedad hasta lograr un retrato impiadoso de la condición humana. Y no persigue el triunfo de la justicia sino revelar el entramado de locura y violencia que los hombres son capaces de urdir”. Asà presentaba Reinaldo Sietecase el primer capitulo de su último libro en su blog.
¿A cuántos hay que matar? Esa inquietante pregunta es el disparador de un relato duro y perturbador que no se detendrá hasta que la respuesta a ese interrogante se cumpla inexorable. Quien pregunta es Mariano Márquez –el abogado y protagonista de la exitosa Un crimen argentino–. Quien responde es un poderoso empresario que no cejará hasta vengarse de los secuestradores y asesinos de su único hijo.
La nueva novela de Reynaldo Sietecase expone los dilemas que plantea la justicia por mano propia, y pone al descubierto el afán económico, la ambición mezquina y el odio, pasiones profundas que cruzarán los destinos de un preso que se niega a recuperar su libertad, de un periodista en procura de reconocimiento a cualquier precio, de fiscales y policÃas que pierden de vista el factor humano, de una bella y enamorada stripper, de un asesino a sueldo eficaz y refinado, de un héroe civil nacido de una tragedia familiar.
Como en Un crimen argentino, como en Pendejos –sus narraciones anteriores–, como en los mejores ejemplos del género policial, esta novela se hunde en los rincones más oscuros de la sociedad hasta lograr un retrato impiadoso de la condición humana. Y no persigue el triunfo de la justicia sino revelar el entramado de locura y violencia que los hombres son capaces de urdir.
Sobre el autor.
Reynaldo Sietecase nació en Rosario en 1961. Es poeta, narrador y periodista. Publicó su primera revista al terminar el colegio secundario.
Fue uno de los fundadores del grupo literario El Poeta Manco. Ejerce el periodismo en medios gráficos, radiales y televisivos de la Argentina. Por su trabajo en radio fue distinguido con el Premio MartÃn Fierro en 2006 y el Premio Éter a la mejor labor periodÃstica en 2008 y 2009. Por Lado Salvaje, el programa de televisión que conduce junto con Maximiliano Montenegro, obtuvo el Premio MartÃn Fierro en 2006 y 2008.
Es autor de la novela Un crimen argentino y del libro de cuentos Pendejos. Publicó también dos libros de crónicas, El viajero que huye y Bares, y seis libros de poesÃa: Y las cárceles vuelan, Cierta curiosidad por las tetas, Instrucciones para la noche de bodas, Fiesta rara, Pintura negra y Hay que besarse más. www.reynaldosietecase.com.ar
Agenda dpinamar.com.ar
Sábado, 6 Febrero 2010
Compartir
|