La galería Hoy en el Arte inicia la Temporada de Pinamar 2009-2010 con la inauguración de la muestra colectiva titulada “Multiplicidad en el Arte” incluyendo obras de varios artistas:
Jorge Pereira: pinturas
Nacido en La Plata, en 1936, comienza sus trabajos de experimentación plástica y diseño en 1958. Durante la década de los ´60 participa del Grupo VI (Visión Integral) de Buenos Aires mientras se desempeña como profesor en el Instituto de Directores de Arte y en la Cátedra de Comunicación Visual de la Facultad de Diseño de la Universidad Nacional de La Plata. Sus obras han sido expuestas en el instituto Di Tella, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta y el Centro Luigi Di Sarro de Roma, entre muchos otros.
"...Las pinturas multi-espaciales de Jorge Pereira son, ante todo, una afinada reflexión sobre el plano. Su argumento, esas franjas onduladas casi siempre pigmentadas con los primarios, invaden el centro o alguna otra zona de la superficie y parecieran erguirse contra ese blanco que las contiene. Sus construcciones, no obstante reiterar las mismas unidades ópticas, según el lugar desde donde se las mire se transfiguran constantemente pues la ondulación y el entrecruzamiento del color generan un cinetismo singular.." comenta Laura Haber de Art Gallery
Ramón Pereira: arte digital
Cursó estudios de plástica y cinematografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Ejerció la docencia en dicha Facultad, en Escuelas de Arte de la provincia de Buenos Aires y en la Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco) en México.
Formó parte del Centro de Experimentación Visual de La Plata. Utilizó técnicas no convencionales en el campo plástico trabajando con fotogramas y creo la foto-escultura. Escribió artículos que publicó en revistas especializadas, sobre los aportes de la fotografía a la plástica. Formó parte del movimiento internacional de Mail Art exponiendo en el País y en el extranjero intercambiando obras con artistas e instituciones de todo el mundo. También ha filmado documentales sobre temas artísticos, videos de arte y videoclips en el País y para la televisión de Cancún en México.
Siendo integrante de cátedras de Historia del Arte ha hecho viajes, investigaciones y publicaciones relacionados con aspectos artísticos americanos como los de la cultura maya en México, y el arte de las misiones jesuíticas en Argentina, Paraguay y Brasil. Fue profesor adjunto de la cátedra de Lenguaje Visual III de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
Ha publicado obras en las que integra literatura e imagen como forma narrativa.
En la actualidad crea y trabaja con tecnología digital sobre distintos soportes y técnicas mixtas.
Grupo Nexo: esculturas
“Es difícil determinar qué es lo que une a un grupo de artistas para armar un grupo. Hay razones estéticas, razones de orden práctico, razones incluso de amistad y afinidades. Creo que en el caso de NEXO, todas estas razones confluyen y se encauzan a través de un interés común: todos los escultores que lo conforman, en primera instancia, se toman muy en serio su trabajo. Tienen distintas imágenes, manejan diferentes materiales y se acercan a la obra desde distintos ángulos. Pero todos tienen un profundo respeto por la obra, un profundo respeto por el oficio y por el arte.
Ese sería el NEXO que los une, principalmente. Cada uno tiene una trayectoria individual, todos vienen trabajando duramente en lo suyo desde hace tiempo. Se unen ahora bajo este NEXO del compromiso con la obra, a la búsqueda de la heterogeneidad de imagen, demostrando que ninguna estética es preponderante, que ningún material es mejor ni más noble que otro, y pueden crear juntos una diversidad que sin embargo posee una enorme coherencia.
NEXO se presenta como una búsqueda de calidad por encima de etiquetas o movimientos. Lo que pretenden es mostrar al público la realidad escultórica que viven a diario: por eso la diversidad, por eso no hay reglas estrictas en este grupo sino que se ejerce la libertad como consigna. Se mueven dentro de las propias y personales exigencias, con el enorme y brillante objetivo de ser fieles a sí mismos. Que es uno de los principios del arte” comenta Florencia Salas
Sus integrantes: Arturo Álvarez Lomba, Claudia Cerminaro, Constantina Iconomopulos, Sergio Quatrocchi, Armando Ramaglia, Cristina Velo, Alfredo Williams.
Sobre "Hoy en el Arte"
La Galería Hoy en el Arte, poseedora de una trayectoria de más de treinta años en el Arte Argentino, ofrece en la actualidad el más alto nivel en cuanto a escuelas, formaciones y estilos plásticos. Por este motivo, reconforta a su público dando a conocer, tanto la pintura de los Grandes Maestros, como la de los Jóvenes Artistas. Al mismo tiempo fomenta el desarrollo y exhibición de esculturas, dibujos, grabados, serigrafías y arte aplicado a la joya.
La Dirección y Coordinación de Hoy en el Arte, desde sus inicios hasta el presente, estuvo en manos de Teresa Nachman, destacada marchand y operadora cultural de indiscutida trayectoria.
Esta impecable trayectoria le valió el reconocimiento explícito de la sociedad, ya que fue distinguida por su labor filantrópica con el Premio Alicia Moreau de Justo, el galardón por su desempeño como “Mejor galerista” de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), y el Premio Pino de Oro de la Ciudad de Pinamar. Este galardón fue otorgado a la directora de la galería: “por toda una vida dedicada a su pasión por el arte y por su fundamental aporte a nuestra cultura”.
Más información en:
www.galeriahoyenelarte.com.ar
Hoy en el Arte - Pinamar - Av. de Las Artes y Av. Del Libertador
Edificio Cafi III Locales 7 y 8 - Tel/Fax: (02254) 49-5480
Redacción dpinamar.com.ar
Domingo, 13 Diciembre 2009
|