Pinamar a Cuerda renace en una nueva edición y propone dos noches de selectos conciertos en los que se podrán apreciar estéticas y estilos musicales diversos que transitarán las huellas del Jazz, el Tango, la música de raíz Africana, el Folklore y la Música Contemporánea, a través de los cuales los artistas hilarán su voz para ser parte de esta bella trama. Con entrada libre y gratuita.
Con la presencia de maestros del arte provenientes de Buenos Aires y Mar del Plata, además de destacados músicos de la ciudad de Pinamar, el festival confirma su idea fundacional de transformarse en un punto de convergencia artístico-social, que creemos esencial para el desarrollo de nuestra identidad como pueblo.
Para esta nueva edición se propone también expandir la idea esencial hacia el campo de las Artes Visuales mediante la programación de la exposición fotográfica “Pinamar íntimo”, compuesta por el artista Diego Medina, y que creemos que otorga el marco perfecto para cristalizar la experiencia artística y fortalecer el espíritu dinámico que es motor fundamental de esta producción independiente.
Pinamar a Cuerda: Viernes 26 y sábado 27 de septiembre 21.30 hs. Playas Hotel. Bunge 250 – Pinamar - ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Programa
Viernes 26 de septiembre 21.30 hs.
DÚO FRACCHI-SALUZZI
(Contrabajo y Guitarra // Jazz, Folklore)
SEBASTIÁN GIAMBERARDINO
(Guitarra // Tango Folklore)
PISIATI-DUARTE
(Piano y Guitarra // Jazz)
ALBORADA
(Voces, Guitarra y Percusión // Folklore)
y músicos invitados. |
Sábado 27 de septiembre 21.30 hs.
JORGE ARMANI
(Guitarra // Jazz)
EL PUENTE
(Guitarra, Djembe y Dundunes //
Música Contemporánea – Afro)
HUGO VENEROSO
(Guitarra // Folklore Paraguayo, Tango)
y músicos invitados.
|
Sobre los músicos:
JORGE ARMANI
Músico Marplatense de formación autodidacta, investigador incesante del lenguaje propio de la guitarra, maestro en el arte de la improvisación y dueño de una voz singular en la que se filtran disímiles influencias estéticas, su interpretación destila recuerdos puros de la tradición del jazz como así también claras sonoridades del rock y la música sudamericana. Con once discos como líder en su haber, ha interactuado tanto en escenario como en sesiones de grabación con artistas tales como: Osvaldo Fattoruso, Walter Malosetti, Juan Cruz de Urquiza, Luis Salinas, Fats Fernández, Julia Sanjurjo, Matías Mendez, Makoto Ozone, Ricardo Lew, Pipi Piazzolla y Gary Burton. En esta grata oportunidad el maestro teñirá el aire de la noche con la intimidad reflexiva en la que sumerge a la audiencia a través de su bella propuesta de Guitarra Solo.
DÚO FRACCHI-SALUZZI
Creado a principios de 2013, el dúo interpreta composiciones propias y de autores contemporáneos, que van desde la música argentina al jazz, en las cuales plasman su novedosa forma de expresión, donde el diálogo, la improvisación y la interpretación ocupan el rol central de la propuesta.
Actualmente, José Saluzzi se encuentra presentando junto a Dino Saluzzi grupo el disco "El valle de la infancia" recientemente editado por el prestigioso sello alemán ECM.
El contrabajista Juan Fracchi está en pleno lanzamiento del Juan Fracchi quinteto, con el cual interpreta música de su autoria, de raíz tanguera.
EL PUENTE
Es un proyecto de músicos pinamarenses integrado por Mariano Gil en guitarra (Cuesta
Arriba), Lucas Galán en djembe y Sebastián Igartua en dundunes (Foli). Dentro de una estética novedosa, ensamblan la calidez y delicadeza de la guitarra española, con la fuerza y el empuje de la percusión africana, logrando un equilibrio en el que se destacan texturas sonoras y ritmos exóticos que trascienden la singularidad de cada instrumento, sumergiendo al oyente en una atmósfera orgánica que deviene misteriosa de momento a momento. El repertorio de EL PUENTE incluye obras de artistas como Egberto Gismonti y Carlo Domeniconi además de composiciones originales.
Actualmente están presentando su primera producción discográfica.
SEBASTIÁN GIAMBERARDINO
Comenzó su formación desde niño de manera autodidacta escuchando y sacando temas folclóricos de artistas populares. Estudió la carrera de guitarra en el Conservatorio Luis
Gianeo de Mar del Plata a cargo de la Prof. Silvia Castro. Actualmente prepara la tesis de la Licenciatura en Guitarra en la Facultad de Bellas Artes de la ciudad de La Plata donde tiene gran actividad musical. Ganó el Concurso del Festival Internacional "Guitarras del Mundo" en el 2009. Ganó el premio "Solista Instrumental" en la "Fiesta Nacional del Gaucho" como así también el premio "Revelación" del festival en el 2012. Actualmente se desempeña como docente en la cátedra de guitarra en la Facultad de Bellas Artes dando los últimos años de la carrera con particular enfoque en la música popular.
ALBORADA
Esta joven agrupación folklórica comienza a andar su camino en el año 2012, teniendo como horizonte la búsqueda de una estética moderna sin abandonar el espíritu tradicional del género.
Transitando distintas formaciones se consolida finalmente como trío, integrado por Diana Ojeda (Voz), Fernando Giordano (Guitarra y Arreglos) y Fermín Zubiarrain (Voz). Han compartido escenario con artistas de la talla de Luis Salinas, Chango Spasiuk, Tonolec, entre otros.
Actualmente se abocan a la producción de su primer material discográfico y en forma paralela se
dedican al estudio integral del arte musical.
PISIATI-DUARTE
Canciones en Piano y Guitarra. El dúo interpretará composiciones propias y de otros autores,
desde una mirada orientada al Jazz y a la búsqueda tímbrica que propone la amalgama de sus instrumentos, tomando a la improvisación como vehículo esencial de la experiencia sonora.
Nicolás Pisiati (Guitarra), se ha formado primariamente de la mano de Carlos Curto. Es egresado del Instituto Tecnológico de Música Contemporánea. Ha estudiado arreglos y composición con Guillermo Klein y Juan “Pollo” Raffo. Desde el año 2003 es discípulo del maestro Jorge Armani.
Mauricio Duarte (Piano), ha estudiado en el conservatorio Luis Gianneo de Mar del Plata y profundizado su formación Junto a Eduardo Palomo y Jorge Armani. Actualmente se aboca la investigación del Piano en el Jazz bajo la tutela del maestro Guillermo Romero.
HUGO VENEROSO
Guitarrista de nacionalidad paraguaya, compositor y arreglista. Se desempeñó como docente y Director Del Instituto Municipal de la Ciudad de San Lorenzo (Paraguay). Integró la Delegación Artística Municipal de la Ciudad de Asunción, realizando giras por varios países de América y participó en el Primer Festival Mundial del Folklore realizado en la Ciudad de Guadalajara – México.
Se radicó en la Argentina en el año 1980. Fue docente de la Casa de la Cultura de Pinamar durante 15 años. Participó en “Guitarras del Mundo” en los años 2001; 2002 y 2003.
Creador junto con Marta Cino del encuentro “Arte y amistad” que lleva cinco ediciones y cuenta con el recococimiento de los artistas y el público.
Nota relacionada: Pinamar a Cuerda 2013
Agenda dpinamar.com.ar
9/9/2014
|