Mes de la Música: La canción que escribimos entre todos. |
El domingo 18 de noviembre el clima jugó una mala pasada. La amenaza de una lluvia anunciada hizo que el encuentro, en la tercera fecha, sea en el Teatro Municipal de la Torre. Y si bien es cierto que una sala predispone de otra manera, sobre todo si nos referimos a un público acostumbrado a la libertad del marco natural que propone la Plaza Independencia, lo cierto es que la música volvió a brillar con luz propia y la magia, esta vez, se volvió cálida e intimista. “Vamos a disfrutarlo, nos vamos a divertir” se escuchó decir en el comienzo. Eran las voces de los “profes” arengando a sus alumnos y promoviendo, por sobre todas las cosas, la parte lúdica que tiene la música en edades tempranas. Asà llegaron los acordes de “Bicho de ciudad” y, con ellos, la merecida ovación para el Emsamble Infanto- Juvenil de Pinamar.
Quizá un tango, una zamba o un vals, y el escenario que parecÃa gigante para una sola persona se hizo pequeño al escuchar la guitarra de Sebastián Giambernardino, quien se presentó estrenando triunfo. El sábado 17, en el marco del Pre- Festival “Buscando nuevos valores” de la Fiesta Nacional del Gaucho, el joven pinamarense ganó la categorÃa “solista instrumental”, y no conforme con ello, obtuvo además el premio mayor, tras ser elegido “revelación 2012”. Luego, el movimiento de los técnicos -que parece nunca tener descanso sobre las tablas- fue vertiginoso. Desde “la feliz” llegaban amigos que pisaron por tercera vez el escenario del Mes de la Música. Mientras todo se acomodaba, la conocida disputa de locales y visitantes se alejaba como si fuese patrimonio exclusivo del folclore futbolÃstico. Y si de fútbol hay que hablar se puede decir que los “Locales Rock” juegan en primera y se compraron la hinchada pinamarense. Los agradecimientos, los anuncios fueron la antesala de uno de los momentos más esperados. “Parece mentira del tiempo”… el tiempo habÃa llegado. Se habÃa hablado mucho de una separación y la necesidad de un reencuentro. Los “Eppurse Muove”, que habÃan decidido (luego de ocho años) volver a los escenarios, ya estaban en el que habÃan elegido para marcar su regreso. Las caricias de un sueño volvieron y no tendrán fin, quedaron para siempre en Pinamar. Un grupo de músicos muy jóvenes y talentosos sorprendió en la tarde. La familia, que siempre tiene un lugar preponderante en este evento se hizo presente, esta vez, en el escenario. La madre del cantante se sumó (con su nieta que la acompañaba sujetándole las manos) para interpretar una canción de los Beatles. AsÃ, “Barlovento” conquistó el aplauso genuino de su gente mientras la lluvia se intensificaba haciendo las veces de suave percusión. Alguna vez, a través de un poema Mario Benedetti afirmó “La Culpa es de Uno”. En contrapartida el rock gesellino cree que “La Culpa es de Ella”. De todas maneras sin importar demasiado hacia quien va dirigido el reproche la banda hizo vibrar al Teatro de la Torre. Cortar una cuerda de guitarra en el primer acorde de la primera canción de un set, siempre puede ocurrir… que suceda, que la banda siga tocando y que su sonido sea impecable a pesar de cualquier contratiempo, eso tiene sello propio y una vasta trayectoria. Se llama “Liberato Rock”. Casi siempre los finales tienen sabor a sorpresa. Con mucho de eso terminó el domingo 18 de noviembre. “FilosofÃa Acida” y “Guru Mas Was” llegaron con aires de Hip Hop, un género que gracias al trabajo de estos jóvenes se ganó el respeto de la gente y un espacio en el festival. La crónica de la tercera jornada es la mejor respuesta al interrogante ¿Usted preguntará por qué cantamos?. También hay otras: amor, compromiso, entrega, pasión y todo aquello relacionado con las ganas de hacer, sentir y compartir. El relato de lo que resta nos dice que será imperdible el taller de cajón y bombo legüero, dictado por Diego Cuellar (http://www.diegocuellar.com.ar) que se realizará el sábado 24 de noviembre a las 16 horas en Libertador 149 y De las Artes. También lo serán las últimas dos fechas. El 25 la Plaza Independencia (Pejerrey y Shaw) vivirá una verdadera fiesta con más de 10 grupos en vivo y la participación estelar de Celeste Carballo. El lunes 26, la despedida de la octava edición, a partir de las 15:30 en Bunge y Playa. Con sabor de adiós, cantamos porque el rÃo esta sonando y cuando suena el rÃo… se hace Mes de Música en Pinamar. Agenda dpinamar.com.ar
|