Mes de la Música es un homenaje que los músicos, los estudiantes y los aficionados, le realizan a la música en Pinamar conmemorando su dÃa, el 22 de noviembre, y se celebra durante todo ese mes con un encuentro cada domingo por la tarde en la Plaza Independencia (Vieja terminal).
Y en caso de lluvia se traslada al Teatro Municipal de la Torre a las 16 hs.
Mes de la Música se realizó por primera vez en el año 2005, fue declarado de interés municipal por Ordenanza Nº 3284/05 y tiene como eje central acercar, difundir y promover la cultura musical a toda la comunidad, tanto a niños como adolescentes, jóvenes y adultos.
Nació con recitales gratuitos, que desde entonces y bajo el lema “la música va a la plaza”, se realizan en la plaza Independencia, donde se escuchan distintos géneros y estilos de la música popular y académica. Se puede disfrutar del tango, rock, jazz, fusión, folklore, coros, profesores y alumnos de las escuelas de música y más.
Fue creado por un joven pinamarense estudiante de música, Cristian Siste, quien lo organiza gracias a la constante cooperación de un grupo humano que se entrega tanto técnica como creativamente a esta propuesta, en beneficio de los músicos, la comunidad, Pinamar y los turistas.
Mes de la Música se realiza con el aporte desinteresado e indispensable de la Secretaria de Turismo, Cultura y Educación de la Municipalidad de Pinamar, Cooperativas, Empresas, Comercios y la sensibilidad de sus administradores, quienes patrocinan el evento.
De manera conjunta se hace posible el crecimiento y desarrollo de la Cultura.
"...Los espectáculos musicales, están enfocados en su gran mayorÃa a una audiencia adulta, pues se realizan en horarios y lugares donde los padres no llevan a sus hijos, o no permiten la entrada a menores, como pasa en los bares. […]Por ello, como muchos niños nunca han presenciado un concierto musical, se realiza en su ámbito más natural, una plaza con juegos, donde está la única calesita de Pinamar. En la simpleza de la plaza donde crecen jugando al aire libre con sus familias y sus pares..." -comentan en su blog.
Otros propósitos:
· Vincular músicos de Pinamar con los del resto del paÃs.
· Dimensionar los recitales gratuitos como patrimonio sociocultural de Pinamar.
· Generar opciones diferentes donde el músico pueda expresar su arte y darse a conocer.
· Que los adolescentes y jóvenes puedan tener referentes musicales locales.
· Motivar a los amantes de la música a participar en proyectos musicales.
· Contribuir al crecimiento musical de los conjuntos locales.
Mes de la Música es uno de los emprendimientos musicales más importantes de Pinamar, no solo por su duración, sino por la calidad y diversidad artÃstica; por crear un ámbito de identidad y permanencia; por ser de entrada libre y gratuita; por su constante crecimiento; y por sobre todas las cosas, su proyección a futuro.
Domingo 1
Carnauva (música latinoamericana) -Turdera
La Roscada (folklore)
Inspirazion (reggae) -Pinamar
Bhakti (folk) -Pinamar
Sacrifice (pop) -Pinamar
Tarpuy Pacha (folklore tradicional) -Pinamar
Dúo Sosa-Ricotti (folklore) - Pinamar
De la Testa (rock) - Pinamar
El Encuentro de Bolivia (folklore boliviano) - Pinamar
Domingo 8
Skankin´ Batons (Ska Jazz) - Capital Federal
Fernado Pareta (Funk, Rock Blues) - Capital Federal
Mama Blue (Rock) - Pinamar
Anselmo Owens (rock) - Pinamar
Modulo (rock) - Capital Federal
El Encuentro (Folklore Boliviano) - Pinamar
Los Mensajeros de Santiago (folklore) - Pinamar
Monte Moriah (rock pop) - Pinamar
Bon Scotch (rock) - Gral. Madariaga
Mabel Salvatierra (folklore tradicional) - Pinamar
Jerónimo Juan y Fabián Piscicelli (tango) - Pinamar
Domingo 15
Reverdeser (Reggae) - Pinamar/Mar del plata
Leandro Kalén y la CompañÃa Azul (Fusión) - Capital Federal
DÃa de lava (Pop Rock) - Capital Federal
Amparo Caro (folklore) - Gral.Madariaga
Ensamble de Música Casa de La Cultura - Pinamar
Brújulas Al Sur (rock nacional) - Pinamar
Clavo´s Band (rock-blues) - Capital Federal
Ensamble escuela de arte - Gral.Madariaga
La Gauchada (folklore) - Gral. Madariaga
Dario Landi (tango) - Mar del Plata
Domingo 22
Verónica Condomi (folklore) - Capital Federal
Bondi srl.(Reggae) - Capital Federal
El Reyunte (orquesta de tango) - Adrogué
La Quadra (folklore de proyección) - Pinamar
Funk Zapan (Funk) - Pinamar
Los Saraseños (folklore) - Gral.Madariaga
Dúo Squetino-Carrascal - Gral.Madariaga
Hugo Veneroso(guitarra clásica) - Pinamar
Ruta 74 (ex-Sustitutos Rock) - Pinamar
Domingo 29
Cuesta Arriba (Tango) - Pinamar/Capital Federal
Jorge Armani Cuarteto (Jazz) - Mar del Plata
Sarkos (Folklore) - Caleta Olivia.Santa Cruz
Claudio Kleiman y la Banda de Sonido (Blues) - Capital Federal
La Criolla (Folklore Vocal) - Gral. Madariaga
Chatarra Special (Rock) - Pinamar
Coro Municipal de Jovenes - Pinamar
Chela y su Conjunto (TÃpica) - Pinamar
Liberato (rock) - Pinamar
Domingo 29 entrega de una obra realizada por el escultor pinamarense Mariano Hipaucha Cortese, destacando la mejor performance del mes.
Toda la información en http://mesdelamusica.blogspot.com
Redacción dpinamar.com.ar
Jueves, 29 Octubre 2009
|