Llega desde la ciudad de Mar del Plata la obra distinguida con el premio Estrella de Mar a la mejor dirección 2012: “Mataderos”, una versión libre del escritor y poeta Esteban Echeverría, con cinco actrices de nutrida trayectoria que se basan en la improvisación a la hora de la acción. Un delirio escénico del que podremos ser testigos el próximo sábado en el Teatro de la Torre.
“La escena que se representaba en el matadero era ser para vista, no ser para escrita”. MATADEROS es una puesta en escena inspirada en el relato de Esteban Echeverría. Si bien esta obra contiene personajes y situaciones del cuento, utiliza además nuevas circunstancias y personajes que se interpolan con los originales.
Es un trabajo alrededor de la metáfora basal del que ha sido considerado el primer cuento argentino: el matadero es el país.
Una particularidad de la puesta en escena es que gran parte del trabajo está librado a la improvisación, teniendo los intérpretes algunos puntos referenciales donde hacer pie y luego lanzarse nuevamente al ruedo. Esta versión se sitúa en la habitación de Esteban Echeverría en el destierro; él despierta afiebrado en mitad de la noche, sobresaltado por una pesadilla, y todavía impregnado de esas imágenes soñadas, comienza a escribir EL MATADERO.
Las actrices tendrán que realizar un trabajo físico fuerte, sostenido, y de la dificultad e incomodidad que esto supone se generarán en escena esos MATADEROS: trabajos o afanes de gran incomodidad.
Autor: Guillermo Yanícola
ELENCO: (orden alfabético) Carla Areta, María de las Victorias Garibaldi, Viviana Giménez, Claudia González, Mariana Mora. Fotografías: Ariel Canales, Gabriel Celaya, Clara Morlans. Asistencia Coreográfica: Luciana Wehren. Asistencia Técnica: Bruno Festa. Dramaturgia y Dirección: Guillermo Yanícola
Sábado 3 de noviembre 22:00hs. - Teatro Municipal de la Torre
Av. Constitución 687 – Consultas y reservas: 49 1678
Prensa Dirección de Cultura - Noticias dpinamar.com.ar
Lunes, 29 de Octubre de 2012
|