Lucha desde Pinamar - Pinamar
  • Narrow screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Wide screen resolution
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Lucha desde Pinamar

A pesar de las dificultades que se generaron al suspender las actividades deportivas por la Gripe A, y con ellas las de las Escuelas Municipales de Lucha Olímpica, este deporte sigue avanzando en pos de su afianzamiento en esta localidad y los municipios vecinos. 

El profesor Carlos Vario se reunió con los profesores de educación física y de Judo Gustavo Diez y Federico Alonso de la ciudad de Villa Gesell, y acordaron que este último se capacitará en las técnicas de Lucha Olímpica para llevar adelante su enseñanza en esa ciudad.

El profesor Carlos Vario también mantuvo una reunión con el Director de Deportes de Gral. Madariaga Sr. José María Popovich, en la que se trato la posibilidad de implementar la práctica de este deporte en ese municipio, y se acordó que, luego de este impasse de las actividades por la gripe A, volverían conversar al respecto.

Cabe destacar que si se concretan estos proyectos en un corto lapso estaríamos en condiciones de realizar competencias regionales de novicios, habida cuenta la proximidad de estos municipios (20 a 30 km).

Apoyo de la Federación Argentina de Lucha Asociadas

Por otro lado, el profesor Carlos Vario viajo a la ciudad de Buenos Aires, en donde se reunió con el presidente de la F.A.L.A. Sr. Oscar Ortiz, con quien acordaron el inicio de las gestiones para la creación de un Centro de Desarrollo Deportivo para juveniles en la ciudad de Pinamar, mediante el programa que, por intermedio de la F.A.L.A., lleva adelante la Secretaria de Deportes de la Nación para la capacitación de talentos deportivos juveniles, con miras a la conformación de las selecciones nacionales de nuestro deporte.

Esto abrirá un gran campo de desarrollo de la actividad, que incluye la posibilidad de ingresar en un régimen tutelado por la Secretaria de Deportes de la Nación, por el cual los deportistas destacados pueden recibir becas de apoyo para su dedicación deportiva. 
Y también ingresar a la Escuela Media que funciona en las instalaciones del Cenard, recibir alojamiento, alimento, educación y capacitación deportiva en su especialidad, bajo la dirección de los mejores especialistas y tutores.

Un cobertor para Pinamar
El presidente de la F.A.L.A. también hizo entrega al profesor Carlos Vario de un cobertor de lona de 12 x 12 metros con las medidas y marcaciones oficiales para el armado de un colchón de lucha. Con esto, en la ciudad de Pinamar, ya estamos en condiciones de hacer eventos deportivos como encuentros o competencias oficiales. Este cobertor fue trasladado desde Buenos Aires y ya se encuentra disponible en Pinamar.

Este hecho es de gran importancia para que los deportistas de la región puedan experimentar y practicar en un colchón de lucha reglamentario antes de participar en competencias en otros lugares del país.
Recordemos que el pasado 13 de junio una representación de jóvenes pinamarenses fue al Torneo Nacional de Novicios en el Cenard, y recién en ese momento conocieron el colchón de competencia. También se abre la posibilidad de hacer cursos de capacitación como instructores de lucha nivel inicial para personas o instituciones de todo el país que tengan interés en incorporarse a este noble deporte olímpico, y dedicarse a enseñar en su lugar de residencia. Ya hay antecedentes de esto en otros lugares del país. 

El profesor Carlos Vario se encuentra habilitado por la F.A.L.A. para llevar adelante estas capacitaciones e invita a los interesados que se comuniquen con él a los mails Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla para expresarle su interés, y ver las posibilidades para organizar cursos en Pinamar o en otros lugares.


La lucha como deporte y herramienta social
Esta actividad se puede practicar como deporte social o comunitario y competitivo de bajo, medio y alto rendimiento, cada uno puede optar qué hacer y como, desde hacerlo a modo terapéutico o buscar la posibilidad de hacer alto rendimiento y llegar a un juego olímpico, ¿porque no?.

Para quienes les queden dudas de sobre la extraordinaria herramienta que es este deporte para la educación y la salud, con extensión a la inclusión social tan considerada en estos tiempos difíciles, Carlos Vario invita a conocer algunas paginas web con información que permite comprobar el alcance logrado en los últimos 50 años con la lucha olímpica en los países mas desarrollados del mundo. 
Recordemos que la F.I.L.A. (Federación Internacional de Luchas Asociadas) tiene mas de 160 países afiliados.
Página de Carlos Alberto Vario: http://es.geocities.com/charlyvario/
Página Oficial de la F.I.L.A.: http://www.fila-wrestling.com/ 
Página Oficial de los Estados Unidos: http://www.themat.com/ 
Página de Tom Fortunato NY. USA: http://www.wrestlingsbest.com/ 

Esta última pagina tiene miles de enlaces a paginas de lucha de todo el mundo.

Fuente: Carlos Vario - Redacción dpinamar.com.ar

 

 

Compartir

Compartir en Facebook

Posada del Angel

Banner

FM Babel

Banner

Augusto Urrizola

Banner

Casa en la playa

Banner

Compartir

Compartir en Facebook

Estás viendo una versión "viejita" del sitio web dpinamar
Todo lo nuevo lo encontrás en el nuevo sitio
Banner