|
Continuando con la edición 2011 de "Jazz en el bosque" conciertos a cielo abierto en Cariló se presentará el baterista Bruno Varela. El evento es con entrada libre y gratuita.
Jazz en el bosque, nace para dar forma a un movimiento artístico, a través de conciertos de jazz a cielo abierto en un ambiente ameno y familiar.
Este evento tiene como objeto recaudar fondos para la construcción de un edificio para la Fundación P.A.C. (Paz, amor y compromiso), un centro de ayuda para chicos con capacidades especiales. Con esta acción se busca conformar una unión entre los habitantes de Cariló y los turistas con el fin de recaudar fondos que serán donados.
La idea es difundir un movimiento cultural fuertemente arraigado a la música y la unidad de una sociedad tan creciente como la de Cariló y Pinamar.
De la mano de destacados músicos de la escena local se buscará crear un ambiente familiar para la difusión de dichas expresiones artísticas, llevando adelante una agenda que propone fusionar conciertos a cielo abierto de Jazz, Bossanova, Tango, Clásico: siempre manteniendo un perfil de armonía con el Bosque de Cariló y fomentando su cuidado.
Jazz en el Bosque, fue declarado de Interés Municipal.
Sábado 15 de Enero - Bruno Varela
Egresado en 2003 del ITMC (Instituto tecnológico de Música Contemporánea). Estudios de batería con Pipi Piazzolla, Femando Martínez, Pepi Taveiro y Eloy Michelini. Ensamble Jazz con Ernesto Jodos. Piano con Nicolás Gueschberg. Composición con Guillermo Klein. Master Classes con Barry Altschul, Nasheet Waits y David Kikoskl entre otros. Actualmente forma parte de: Bruno Varela Quinteto y Trío, Artlstry Big band, Jazzensima Trío, Menos Tres. Ramiro Franceschin 4tet, Placido, Gonzalo Rodríguez Quint eto. Bruselas Octeto, y Gonzalo Di Muro Grupo, entre otros. En esta ocasión se presentará con su cuarteto interpretando en su mayoría composiciones del gran saxofonista y compositor ‘Woyne Shorter”. Lo acompañan: Chrlstlan Terán en saxo tenor, Miguel Marengo en piano y Juan Manuel Bayón en contrabajo.
Sábado 22 de enero - Commodore
El grupo está integrado por Tomás Babjazuk en batería, Andrés Pellican en bajo, Leo Tegli en guitarra y Álvaro Torres en teclados. Los cuatro integrantes componen y arreglan para el grupo, sin dejar de interpretar algunos ¨new standards¨ con un tratamiento orientado al jazz-fussion . La temática del grupo es muy variada climáticamente, y a la vez por su condición de solistas, sorprenden con improvisaciones individuales y colectivas, que en cada canción transportan al oyente a un vuelo sorprendentemente alto.
Sábado 29 de enero - Federico Faulhaber
A partir de los 10 años se desarrolla en el ámbito musical con una guitarra de forma autodidacta hasta desempeñarse a nivel profesional en varios estilos como el jazz, latín, bossanova, rock, country, entre otros. Hace 6 años produce un ciclo de conciertos en instituciones educativas de forma gratuita desarrollando un proyecto propio, basado en los efectos del arte y la solidaridad en la cultura. Surgido como una iniciativa local de un grupo de jóvenes músicos en el 2004, estos ciclos de conciertos didácticos buscaron desde un principio acercar a miembros de la comunidad educativa una oferta cultural reservada hasta entonces a ámbitos exclusivos. Apreciar en vivo piezas musicales de distintos géneros (clásica, jazz, rock, blues, reggae, folklore, bossanova, etc) interpretadas por músicos profesionales cesionistas parecía un privilegio solo accesible para aquellos habilitados y dispuestos a concurrir a espectáculos cerrados.
Todos los sábados de enero a las 20 hs. en la Asociación Propietarios Cariló.
Zorzal y Espinillo.
Entrada libre y gratuita.
Agenda dpinamar.com.ar
Sábado, 15 de Enero de 2011
Compartir

|