| Hoy en el Arte: Gráfica Contemporánea |
|
Contanos de qué se trata esta muestra...
¿Y hace cuanto que estás usando esta técnica? Hace unos diez años que empecé a investigar las nuevas tecnologÃas, y cada vez me fascina más. Hago bosques enteros de paredes, y hago instalaciones manejándome justamente con ploteados. Incorporo todas las técnicas que me vienen bien para lo que a mi me gusta hacer. ¿Desde cuándo pintas? Desde muy pequeña, desde los 5 años que pinto. Empecé con un pintor de iglesias que vivÃa al lado de casa. Después, cuando terminé la primaria a los 13 años, entré a Bellas Artes… ahà hicimos un movimiento estudiantil muy grande que duró un año. ¿Ese movimiento te marcó… se te ve en cómo lo contás? Si... en ese movimiento estaba Le Parq, Marta Minujin, mucha gente… y últimamente Le Parq, que reside en Francia, vino a la Argentina justamente recordando lo que se hizo en el movimiento artÃstico en los años 50 hasta los 60. Y… en aquel momento, nosotros hicimos una huelga de un año entero, pero Ãbamos todos los dÃas a la escuela... y todos los dÃas trabajábamos mucho, y asà cambiamos todo el plantel de profesores Ãntegro. Vinieron de profesores los mejores artistas que habÃa en esa época en la Argentina a la escuela, y tuvimos una escuela con los mejores: De Ferrari, Aurelio Maqui… en fin, los mejores maestros. ¿Y después de Bellas Artes? Después empecé a trabajar de profesional, trabaje mucho en la docencia, me apasionó durante mucho tiempo... y después me dedique ya a mi profesión. Viajé por todas partes, España, muchos años en las ferias de Madrid, por Polonia con Teresa (Nachman) que es quien dirige esta galerÃa, una mujer muy querible, muy trabajadora, que hoy no pudo estar por una cuestión de salud. Seguramente estará pronto con nosotros nuevamente, yo estoy aquà en honor a ella con mucho placer porque es una excelente persona.
Las temáticas que usan las tres artistas de esta muestra son diferentes entre sà ¿Qué es lo que vos sentÃs que las une? Nos une, tal vez… este deseo que tenemos de la realización al margen de promovernos como artistas. Las tres somos artistas que tenemos mucha trayectoria, sin embargo no somos muy conocidas. Por que? porque no somos grandes empresarias pero sà nos gusta mucho el hacer, entonces hacemos y llenamos casas de obras porque no se venden tantas… quizá tenemos las tres esta misma postura frente al arte, trabajamos mucho, con mucho placer. La muestra se puede visitar hasta el 14 de enero en el Hotel Playas, Av. Bunge 250 Tel: 48 - 2236 durante todo el dÃa. Las obras se pueden adquirir allà mismo consultando en la recepción del Hotel. Elizabeth Ocaño - Roberto Bohmer - Agenda dpinamar.com.ar
|