Flor de incana |
Quedan plasmados en este registro artístico los legendarios pioneros que forjaron el orígen del lugar, los traviesos duendes del bosque, las luminiscentes noctilucas, los tesoros de los piratas, una luna costera que simboliza los derechos de los niños, como así también, un singular diálogo entre un niño coya y otro guaraní que se encuentran en la playa y cantan, y cuentan sus respectivos orígenes, abordando con interés la temática intercultural, que forma parte de la actualidad de nuestra comunidad, incluyendo además pautas de concientización del cuidado del medio ambiente, fundamentalmente el cuidado del agua. Con un costado fabulesco y apoyado en rítmicas folklóricas como chacareras, valsecitos, gualambaos y chamarritas se han creado estas canciones con ganas de sumarse al acervo cultural zonal desde el lenguaje infantil. Flor de incana Redacción dpinamar.com.ar
|