Cronograma de actividades de la Fiesta Nacional de Gaucho en General Madariaga. La fiesta mas grande y tradicional de la vecina localidad, propone gran variedad de actividades para conocer las costumbres y tradiciones del hombre de campo.
MUESTRA DE CERAMICA EN EL MUSEO DEL TUYU
Desde el VIERNES 3 al 15 de diciembre venà a conocer los trabajos del taller de la ceramista Irene EcheverrÃa.
Lugar: Museo Histórico del Tuyú (G. MartÃnez Guerrero 1649)
Horario: Lu a vi 10 a 17 hs. / Sa y Do 14 a 18 hs.
Entrada: Libre y gratuita.
FOGONES POPULARES - SABADO 4 de diciembre - Fogones Populares por las calles de la ciudad
DESFILE DE MODAS
DOMINGO 5 de Diciembre
Desfile de Modas presentación del las aspirantes a Flor del Pago.
El ramillete de buenas mozas aspirantes a Flor del Pago en la XXXIX Edición de la Fiesta Nacional del Gaucho se presentarán ante el pueblo en un gran desfile de modas. Choripan, comidas criollas y un buen vino acompañan esta noche donde las bellezas madariaguenses se lucen por la pasarela.
Lugar: Polideportivo Municipal (Mitre y Zoppi)
Horario: 21 hs.
Entrada: $ 20
INAUGURACION EXPOSICION TALLER DEL SOL
Del DOMINGO 5 al 19 de diciembre visita la muestra de los alumnos que integran el Taller del Sol a cargo de los reconocidos artistas plásticos Silvia Goltzman y Alejandro Viladrich.
Lugar: Casa de la Cultura (Dr. Carlos Madariaga y Alberti)
Horario: 19 a 21 hs.
PASEO DE LOS ARTESANOS
Del VIERNES 4 al 9 de diciembre en la Plaza San MartÃn exposición y venta de artesanÃas y productos regionales realizados por manos madariaguenses, trabajos en metal, telar, madera, soga, dulces artesanales y chocolates. Además el sábado 4 a las 20 hs., al caer la tarde, disfrutá de los mejores músicos e interpretes del pago. El domingo 5 a partir de las 19 hs. los vecinos de Madariaga descendientes de italianos bailaran sus danzas tradicionales.
Y del lunes 6 al jueves 9 a las 20hs. las noches se engalanan con canto y música tradicional en la vigilia de la Fiesta Nacional del Gaucho.
Lugar: Plaza San MartÃn (Sarmiento entre MartÃnez Ituño y Zoppi)
Entrada: Libre y gratuita.
Horario: 18 a 21 hs.
MADARIAGA CUMPLE 103 AÑOS
El MIÉRCOLES 8 de diciembre el pueblo está de fiesta!!! Es el cumpleaños de Madariaga y lo festeja con un Acto Oficial en la Plaza General Madariaga, además es el cierre del Año del Bicentenario, todo a partir de las 9 hs.
TANGOS AL ATARDECER
En Madariaga no todo es folclore, el DÃa Nacional del Tango coincide con el 103º Aniversario de la fundación de General Juan Madariaga y lo festejamos bailando frente al Monumento al Tango. Si te gusta el 2 x 4 no te pierdas este festejo.
Lugar: Avenida Tuyú y Saavedra.
Horario: 19 a 22 hs.
Entrada: Libre y gratuita.
VIERNES 10 de Diciembre “Abriendo Tranqueras"
Por la tarde:
16.30 hs. Concentración y Procesión de la Virgen de Luján desde el Centro Tradicionalista “Gauchos de Madariaga” hasta el Parque Juan Anchorena. Colocación de ofrendas florales en el Monumento al Gaucho.
18 hs. Misa de campaña. Pericón Nacional.
Por la noche:
21 hs. Sobre un gran escenario localizado en el polideportivo municipal en el centro de la ciudad se inicia el espectáculo de música folklórica con la presentación de importantes artistas de nivel nacional y zonal; en ese mismo predio también hay ’Quinchos’ que venden comidas tÃpicas.
Presentación de Los Saraseños
Actuación estelar de: CANTO 4.
Entrada: $30
SABADO 11 de Diciembre “Vuelta Al Pago”
Por la mañana:
9.30 hs. Espectáculo de destreza nativa en el Club de Campo El Modelo resaltando el imponente espectáculo de la Jura, Entrevero y la tradicional Suelta de Tropillas.
Entrada: $30
Por la tarde:
19 hs. Gran desfile de carrozas y carruajes, instituciones, delegaciones a pie, presentación de aspirantes a Flor del Pago y de Reinas Nacionales invitadas.
Lugar: G. MartÃnez Guerrero y Sarmiento.
Por la noche:
21hs. Apertura del Escenario “Argentino Luna”. Presentación Javier Pato Gómez
Elección de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas.
Actuación estelar de: JORGE ROJAS.
Entrada: $70
DOMINGO 12 de Diciembre “Cantos, Potros y Guitarras”
Por la mañana:
10 hs. Gran desfile tradicionalista de tropillas, carruajes, carrozas y delegaciones de a caballo, jinetes luciendo vestimenta gauchesca, caballos con hermosos emprendados de soga, plata u oro, delegaciones de centros tradicionalistas y Reinas de otras fiestas vecinas.
MartÃnez Guerrero
Por la tarde:
13.30 hs. Rueda Nacional de bastos y encimera. Broche de oro con los mejores jinetes y caballos del paÃs en el Club de Campo El Modelo.
Entrada: $40
Por la noche:
21 hs. Presentación de Jorge Zuchelli
Actuación estelar de: ABEL PINTOS.
Entrada: $ 50
Agenda dpinamar.com.ar
Domingo, 05 de Diciembre de 2010
Compartir


|