Cuatro días de festejos, descuentos y un repaso por su historia
El 28 de agosto Valeria del Mar cumple 75 años y lo celebra con un cronograma especial de actividades culturales, caminatas y propuestas para toda la familia. Durante cuatro días habrá encuentros gratuitos en distintos puntos de la localidad y también descuentos en varios comercios adheridos.
Esta localidad costera, la más joven del Partido de Pinamar, nació entre médanos y playas tranquilas, con la visión pionera de Valeria Guerrero, la mujer que vendió sus tierras para dar inicio al loteo. Su aniversario invita no solo a festejar, sino también a recordar los orígenes que marcaron su identidad.
Programa de actividades
- Jueves 28 – 10 hs: Acto oficial en la Sociedad de Fomento (Pinzón 565).
- Viernes 29 – 9 hs: Caminata desde la Escuela N°4.
- Sábado 30 – 15 hs: Caminata histórica guiada, salida desde Av. Espora y Av. Azopardo (Mástil). Duración: 2 horas. Actividad libre y gratuita, con inscripción previa al mail turismo@pinamar.gob.ar
- Domingo 31 – 14 hs: En Espora y Azopardo, presentación de la Orquesta Infanto Juvenil y el Coro de Adultos Mayores, junto a artistas en vivo.
Comercios con descuentos
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, varios locales de Valeria del Mar se suman al festejo con descuentos especiales:
- Forjando Sueños: 20%
- Just: 15%
- Impeke: 20%
- Alfajores Nómade: 20%
- Alfajores Bocana: 25%
- Alfajores Valeria: 20%
- Valeria Green: 20%
- Fitnessmagic: 20%
- Anvi Indumentaria: 20%
- Valeria del Faro: 10%
- El Buen Sabor: 15% (en efectivo)
- Florencia Pastas: 15%
- Hambre: 15%
- Espacio Arena: 50% en alojamiento y clases de tenis.
Valeria del Mar nace…
La historia comenzó cuando Valeria Guerrero decide firmar una sociedad junto a los hermanos Peña y al señor Líbero Alvarez. Esta sociedad se llamó Balnearios Del Atlántico dando inicio al loteo de la localidad.
Valeria le dió nacimiento su propia localidad, en tierras que había heredado de su padre Manuel Guerrero, y la bautizó “Valeria del Mar”, en homenaje a su abuela materna Valeria Cueto de Cárdenas.
Uno de los primeros hitos fue el Edificio Valeria (conocido como Del Atlántico, por su balneario), ubicado en Espora y Azopardo. Allí había departamentos, locales comerciales y un espacio social y cultural clave.
Incluso proyectaba tener un balneario privado, pero al no ser viable, se abrió al público convocando bañeros de excepción: Luis Gorrini, Benito Durante y Jorge Driscoll, conocidos por integrar espectáculos de fuerza y lucha como Titanes en el Ring.
Algunas celebridades y calles con identidad propia
El trazado de Valeria se diseñó con curvas que siguen el contorno de los médanos. Sus calles llevan nombres que evocan barcos y marinos de importancia histórica para la Argentina, en homenaje a la tradición naval.
En sus primeras décadas, Valeria también fue refugio de artistas y escritores. Por sus calles pasaron figuras como Luis Alberto Spinetta, León Gieco y Facundo Cabral. También vivió el Indio Solari, mientras que Borges se hospedó en la hostería Din-Don, frente al edificio emblemático.
Sus playas extensas, protegidas por médanos cubiertos de vegetación, y su centro comercial sereno ofrecen múltiples alternativas. Rodeada de pinos, cipreses y acacias, su ubicación estratégica entre Pinamar y Cariló refuerza su atractivo, especialmente para quienes buscan tranquilidad.
Detalles del evento
- Fecha: del jueves 28 al domingo 31 de agosto
- Ubicación: distintos puntos de Valeria del Mar
- Actividades: acto oficial, caminatas, música en vivo
- Descuentos: comercios adheridos de la localidad
- Contacto e inscripción para caminata histórica: turismo@pinamar.gob.ar
- Secretaría de Turismo: Av. Bunge 2552 – (02254) 51-7020
Las programaciones publicadas están sujetas a cambios de los organizadores
Nota actualizada 26 de agosto de 2025 por Roberto Bohmer