Cortos, medios y largometrajes del FICAA.
Los martes 15 y 29 de octubre, en el marco del ciclo “Les mardis de Montfleuri”, Pinamar será una de las sedes del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA).
Durante dos jornadas, se proyectarán cortometrajes, un mediometraje y largometrajes, provenientes de varios países.
Las películas seleccionadas narran historias de personajes africanos, tanto en África como en América.
Cortos y medio: historias que conectan continentes
Entre las obras que se exhibirán se encuentran cuatro cortometrajes y un mediometraje de gran impacto:
15 de octubre
• Nyanga (México): La historia de un esclavo africano en tierras mexicanas que nunca dejó de soñar con la libertad. Basada en hechos históricos, la película utiliza técnicas de teatro de sombras y cine artesanal.
• Des racines nées (Canadá): Un relato sobre la diáspora y el desafío de echar raíces en una tierra ajena.
• Déjà nu (Costa de Marfil, Guinea, Marruecos, Senegal): Poema visual sobre la transitoriedad de la vida, el cuerpo y la naturaleza.
• Omayma (Túnez e Italia): La historia de una mujer que lucha por su libertad en un matrimonio opresivo, con el apoyo de su hija.
• Km 4 blues (Congo Brazzaville): Un drama conmovedor sobre el retorno de una joven a su tierra natal, solo para descubrir que su familia y el mundo que conocía han cambiado radicalmente.
29 de octubre
Un corto
• Les lavandières (Canada)
Un mediometraje
• Maghreb’s hope (Túnez, Argelia, Marruecos, Libia)
y un largometraje
• Mambar Pierrete (Camerún, Bélgica)
Agradecimientos y detalles del evento
Este ciclo de cine es posible gracias al trabajo del equipo de Observatorio Sur, quienes han organizado el FICAA durante varios años, trayendo a Argentina películas que muestran la diversidad del cine africano.
Detalles del evento
• Fecha: 15 y 29 de octubre de 2024
• Horario: 20:00 – 23:00
Casa de artistas Monfleuri sur Mer
• Ubicación: De la Foca 948, Pinamar, Buenos Aires
• Entrada: Gratuita, con reserva obligatoria en estos links:
Nota actualizada 15 de octubre de 2024 por Roberto Bohmer